Tecnología

¿Por qué nunca se debe aplicar líquido directamente sobre la pantalla del computador al momento de limpiarla?

Aunque parece una tarea sencilla, cometer errores puede resultar en reparaciones costosas o en la necesidad de reemplazar el equipo.

14 de julio de 2025, 5:17 p. m.
Las pantallas pueden acumular bacterias y otros gérmenes, especialmente si se tocan con las manos sucias.
Las pantallas pueden acumular bacterias y otros gérmenes, especialmente si se tocan con las manos sucias. | Foto: Getty Images

Las pantallas de dispositivos tecnológicos como computadores, teléfonos móviles y televisores requieren cuidados especiales, ya que una limpieza inadecuada puede derivar en daños irreversibles que comprometan su funcionamiento. En particular, los PC, utilizados a diario, están expuestos constantemente al polvo y a partículas casi imperceptibles que, con el tiempo, pueden deteriorar la superficie de la pantalla e interferir en la correcta visualización del contenido.

Uno de los errores más frecuentes al limpiar estos dispositivos, especialmente las laptops, consiste en aplicar directamente el líquido limpiador sobre la pantalla. Aunque esta práctica puede parecer inofensiva, representa un riesgo considerable para la integridad del equipo. Las pantallas de tecnología LCD o LED son componentes sensibles, no diseñados para recibir humedad de forma directa.

Cuando se rocía el producto directamente sobre la superficie, existe la posibilidad de que este se filtre por los bordes y llegue al interior del panel. Esto puede generar manchas, fallos en la iluminación e incluso provocar cortocircuitos que inutilicen el dispositivo.

La empresa HP, a través de su sitio web, subraya la importancia de mantener limpias las pantallas en los entornos laborales actuales, destacando que es esencial emplear técnicas y materiales apropiados para evitar daños.

El espíritu emprendedor de los latinos también ha sido un factor determinante
Un hombre de negocios multiétnico asistiendo a una reunión en línea desde casa usando una laptop. | Foto: Getty Images

El problema suele agravarse con el uso de productos inapropiados como limpiavidrios domésticos, alcohol en altas concentraciones o aerosoles multiusos. Estos contienen sustancias abrasivas que pueden afectar los recubrimientos antirreflejo de las pantallas, los cuales están diseñados para mejorar la experiencia visual. Si bien dichos productos pueden ser eficaces en otras superficies del hogar, no son adecuados para el mantenimiento de equipos electrónicos.

La forma correcta de limpiar la pantalla del PC

Para garantizar una limpieza segura y efectiva, se recomienda seguir una serie de pasos. Primero, es indispensable apagar el equipo y desconectarlo de la corriente eléctrica antes de iniciar cualquier procedimiento. Posteriormente, se debe utilizar un paño de microfibra suave, como los empleados en la limpieza de lentes ópticos o cámaras fotográficas. Este tipo de tela evita la formación de rayones y no deja residuos sobre la superficie.

En lugar de aplicar el líquido limpiador directamente, se debe humedecer ligeramente el paño con el producto. Este debe estar apenas mojado, sin exceso de líquido, y se debe frotar la pantalla con movimientos suaves y circulares, sin ejercer presión. Es fundamental evitar el uso de servilletas, pañuelos desechables o papel higiénico, ya que su textura puede causar daños en el panel.

Las huellas dactilares, el polvo, las manchas y otras suciedades pueden afectar la visibilidad de la pantalla.
Las huellas dactilares, el polvo, las manchas y otras suciedades pueden afectar la visibilidad de la pantalla. | Foto: Getty Images

Para quienes prefieren soluciones caseras, una mezcla en partes iguales de agua destilada y vinagre blanco, o de agua destilada con alcohol isopropílico al 70 %, puede ser eficaz. No obstante, también se encuentran disponibles en el mercado productos específicos para pantallas electrónicas, cuya fórmula suele ser segura siempre que provenga de marcas reconocidas.

La limpieza adecuada de la pantalla no solo prolonga la vida útil del dispositivo, sino que garantiza una experiencia visual óptima. Evitar errores comunes como la aplicación directa de líquidos es clave para preservar el buen estado del equipo.