Tecnología

¿Por qué los villanos de película nunca tienen un iPhone? Un director revela la razón

Una regla del cine explica por qué ciertos personajes jamás usan un iPhone en pantalla.

14 de julio de 2025, 9:15 p. m.
El misterio sobre los iPhones y los villanos quedó resuelto por un reconocido cineasta.
La elección de un teléfono en el cine puede ser clave en la narrativa. | Foto: Getty Images

El cine está lleno de detalles que muchas veces pasan desapercibidos para el espectador promedio. En las historias de misterio y suspenso, cada elemento es una posible pista o parte del lenguaje visual que los directores utilizan para guiar o confundir al público. Aunque a veces estos recursos se notan solo al final, otras veces están frente a los ojos de todos desde el principio.

Un comentario del director Rian Johnson durante la promoción de Knives Out dejó al descubierto una regla que pocos conocían fuera del mundo del cine. Aunque para muchos espectadores los objetos en pantalla parecen simples complementos de la historia, algunos tienen un significado mucho más profundo.

Apple y su rígido control sobre la imagen de sus productos en el cine

Johnson contó que, en su cinta, todos los sospechosos llevan un iPhone, salvo el auténtico responsable del crimen y no es por azar. La razón detrás de esta decisión radica en las estrictas políticas de Apple respecto a la aparición de sus dispositivos en producciones audiovisuales.

Todos los equipos celulares son vulnerables a ataques cibernéticos.
Una política empresarial condiciona el uso de ciertos dispositivos en pantalla. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

La compañía de Cupertino permite que sus productos aparezcan en películas y series, pero bajo una condición muy clara: sus dispositivos no pueden ser utilizados por villanos o personajes de dudosa moral. En otras palabras, si un personaje sostiene un iPhone, probablemente no sea el antagonista.

Esta política de control sobre la imagen de marca es una estrategia silenciosa que lleva años funcionando. Aunque la compañía afirma no invertir dinero para que sus dispositivos aparezcan en producciones, sí impone condiciones precisas sobre cómo deben mostrarse y quiénes pueden usarlos.

Un fenómeno que lleva décadas: tecnología y roles en la ficción

Esta no es la primera vez que la relación entre tecnología y personajes de ficción llama la atención. En 2002, la revista Wired analizó cómo los héroes y protagonistas solían aparecer usando computadores Mac, mientras que los villanos preferían las de sistema operativo Windows.

Una declaración de Rian Johnson dejó al descubierto la política de Apple sobre el uso de sus productos en el cine.
El director Rian Johnson reveló cómo las marcas imponen condiciones sobre los dispositivos que aparecen en pantalla. | Foto: Getty Images

Con el tiempo, esta tendencia se consolidó como parte del lenguaje visual de Hollywood. Apple ha reforzado este enfoque al regular aspectos como la forma en que sus dispositivos son mostrados, quiénes los utilizan y en qué tipo de escenas aparecen.

En su página oficial, la compañía establece directrices sobre el uso de sus productos en el ámbito audiovisual, buscando siempre mantener su imagen asociada a valores positivos, modernidad e integridad.

Un recurso narrativo… y un truco para espectadores atentos

Para los fanáticos del cine, este dato puede convertirse en una herramienta inesperada. Tal como explicó Johnson, basta con observar qué personajes usan un iPhone para tener una pista anticipada sobre su papel en la historia.

Más allá del cine, esta estrategia demuestra cómo las marcas cuidan su reputación incluso en la ficción. En un mundo donde la imagen lo es todo, hasta el teléfono que aparece en pantalla puede revelar más de lo que parece.