Tecnología

Por qué el calentador de agua eléctrico no calienta: trucos infalibles para arreglarlo sin gastar mucho dinero

Comprender las causas por las que un calentador eléctrico deja de funcionar puede ser clave para tomar decisiones acertadas.

6 de agosto de 2025, 6:12 p. m.
El calentador se ha convertido en una parte fundamental de los hogares.
El calentador se ha convertido en una parte fundamental de los hogares. | Foto: Getty Images

En numerosos hogares, el calentador eléctrico de agua representa un electrodoméstico esencial que contribuye al confort diario, especialmente durante las primeras horas de la mañana o en zonas con temperaturas bajas.

No obstante, como ocurre con cualquier otro aparato, este puede presentar fallas con el tiempo o a causa de factores externos.

Una de las causas más frecuentes está relacionada con el suministro eléctrico.

Cuando el equipo no enciende o no calienta el agua, lo primero que debe verificarse es si está correctamente conectado a una fuente de energía.

En muchos casos, un disyuntor activado o un fusible quemado puede interrumpir el flujo eléctrico hacia el dispositivo.

Reparación de calentador de agua.
Algunas piezas necesitan reemplazo ya que se desgastan con el tiempo. | Foto: Getty Images

Otro motivo habitual de mal funcionamiento es una falla en el termostato, componente encargado de regular la temperatura del agua dentro del tanque.

Si este presenta un desperfecto o se encuentra descalibrado, es probable que el agua no alcance la temperatura deseada o, en el extremo opuesto, que se caliente en exceso.

Ante estas situaciones, es recomendable revisar y, de ser necesario, reemplazar el termostato para restablecer el correcto desempeño del sistema.

Las resistencias o elementos calefactores internos también juegan un papel fundamental en el proceso de calentamiento.

Con el uso continuo, estas piezas pueden deteriorarse debido a la acumulación de sedimentos o por desgaste natural. Cuando esto ocurre, el calentador pierde su capacidad de calentar el agua eficientemente, lo que afecta directamente su funcionalidad.

En algunos modelos, el deterioro del ánodo de sacrificio también puede ser un factor determinante.

Esta barra metálica, instalada para proteger el tanque contra la corrosión tiende a desgastarse con el tiempo. Si no se reemplaza a tiempo, el interior del tanque puede comenzar a corroerse, generando posibles fugas y afectando la integridad del equipo.

Una revisión periódica, al menos una vez al año, puede prolongar significativamente la vida útil del calentador.

Servicios Publicos
El calentador de agua puede tener problemas para funcionar correctamente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por último, en los modelos más modernos, los problemas pueden estar vinculados al panel de control o a sensores electrónicos defectuosos.

Estos dispositivos digitales regulan múltiples funciones y, si fallan, pueden volver inoperante al calentador. En tales casos, se recomienda recurrir a un servicio técnico especializado para realizar un diagnóstico preciso y una reparación segura.

Detectar la raíz del problema de manera oportuna y aplicar las soluciones correspondientes resulta fundamental.

Además, el mantenimiento periódico y una instalación adecuada son factores clave para garantizar un funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil de este electrodoméstico indispensable en los hogares actuales.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.