Tecnología

¿Por qué algunas personas usan el celular con un solo dedo? Esto dice la inteligencia artificial sobre su personalidad

ChatGPT arrojó un resultado sobre este hábito cotidiano que podría estar revelando más de lo que parece, al usar el celular con un solo dedo.

11 de julio de 2025, 1:39 p. m.
El uso del celular con un solo dedo puede ofrecer indicios sobre el estilo cognitivo de una persona.
El uso del celular con un solo dedo puede ofrecer indicios sobre el estilo cognitivo de una persona. | Foto: Getty Images

En la era digital, el celular se ha convertido en una herramienta importante en la vida de las personas. Las personas lo manipulan constantemente, ya sea para enviar mensajes, revisar redes sociales o trabajar.

En ese contexto, la forma en la que se interactúa con el dispositivo puede variar: algunos prefieren sostenerlo con ambas manos, otros lo utilizan con una sola, mientras que hay quienes escriben o navegan usando únicamente un dedo —generalmente el índice—, especialmente si lo sostienen con la otra mano.

Existen varios métodos eficaces para liberar espacio y mejorar el rendimiento del dispositivo.
Las personas lo manipulan constantemente, ya sea para enviar mensajes, revisar redes sociales o trabajar. | Foto: Getty Images

La inteligencia artificial (IA), al analizar miles de patrones de comportamiento, sugiere que esta práctica está relacionada con ciertas características psicológicas. Aunque no existe una única explicación universal, el uso del celular con un solo dedo ha sido asociado con personas que tienden a ser más cautelosas, meticulosas y pacientes.

La IA indicó que quienes optan por este modo de uso suelen mostrar rasgos de introversión, necesidad de control y preferencia por entornos ordenados. Además de que pueden mostrar menor impulsividad y más atención al detalle.

Este tipo de usuario no suele escribir de forma apresurada ni navegar impulsivamente por múltiples aplicaciones. En cambio, dedica más tiempo a seleccionar lo que desea ver o responder, lo que, según la IA, podría relacionarse con un enfoque más analítico y reservado ante su entorno.

Sin embargo, la inteligencia artificial también aclara que este hábito no se debe analizar de forma aislada. Existen numerosos factores contextuales que influyen: la edad, el tamaño del celular, la destreza con la tecnología o incluso una limitación física temporal pueden condicionar esta forma de interacción.

La decisión de entregar un celular a un menor de edad suele estar cargada de dudas.
La decisión de entregar un celular a un menor de edad suele estar cargada de dudas. | Foto: Getty Images

En estudios que combinan aprendizaje automático con encuestas de personalidad, se ha observado que personas mayores —que crecieron en un entorno no digital— tienden a usar el celular con un dedo por costumbre o comodidad. En cambio, los jóvenes acostumbrados al teclado táctil suelen utilizar ambos pulgares, priorizando la rapidez.

Además, la IA reconoce que el entorno social también incide. Usar un solo dedo podría ser señal de mayor formalidad o distancia emocional. Por ejemplo, en reuniones o lugares públicos, algunas personas adoptan esta postura para reducir el ruido de tecleo, parecer más discretas o controlar mejor lo que escriben. En esos casos, el gesto refleja una adaptación social más que un rasgo de personalidad permanente.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.