Tecnología
Por primera vez, un robot es aceptado como alumno universitario: la IA transforma para siempre la educación superior
La inteligencia artificial cruza una nueva frontera tras la admisión de un androide en una universidad china.

La relación entre inteligencia artificial y educación acaba de alcanzar un punto de inflexión: por primera vez, un robot humanoide ha sido admitido oficialmente como alumno de doctorado en una universidad. Este hecho, ocurrido en la Academia de Teatro de Shanghái, además de marcar un nuevo capítulo en el cruce entre tecnología y formación académica, también plantea interrogantes sobre el futuro de la enseñanza y el arte.
Con cuerpo físico, habilidades expresivas y capacidades cognitivas desarrolladas con IA, el androide bautizado como Xueba 01 iniciará su formación en el programa de doctorado en drama y cine, con una línea de investigación enfocada en el diseño escénico digital y la ópera tradicional china.
Un alumno no humano que promete transformar las artes escénicas
El robot fue diseñado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái en alianza con la firma Droid Up Robotics. Con una altura de 1.75 metros, un peso aproximado de 30 kilogramos y una apariencia juvenil cubierta por silicona que le permite reproducir más de 100 expresiones faciales, Xueba 01 se integra de lleno en el ámbito artístico-académico.
Su admisión no fue meramente simbólica. El androide tuvo que pasar por un riguroso proceso de evaluación para cumplir con los requisitos exigidos por la institución. Su matrícula fue oficializada durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025, celebrada en la ciudad de Shanghái, donde recibió su carta de admisión ante los asistentes.

A partir del 14 de septiembre, asistirá a clases presenciales y formará parte activa de todas las dinámicas educativas bajo la tutela de la profesora Yang Qingqing, quien será su mentora. Como cualquier otro estudiante, deberá culminar su formación con una tesis doctoral y una defensa académica.
Arte, código y emociones: la nueva frontera de la IA educativa
Lejos de ser un experimento centrado únicamente en capacidades técnicas, el proyecto busca explorar el potencial “emocional y cultural” de la inteligencia artificial dentro del contexto escénico. Así lo expresó la profesora Yang, quien afirmó que el objetivo es otorgar a la IA una dimensión más profunda y menos mecánica, vinculada a la expresión artística.
Xueba 01 se define a sí mismo como un “artista de ópera del futuro” que es capaz de crear obras con líneas de código, moverse con servomotores y actuar mediante algoritmos emocionales. Su perfil fue dado a conocer en una entrevista con Shangguan News, donde también compartió su visión del arte y los riesgos que enfrenta en su carrera académica.
Now robots are replacing students.
— Mike Kalil (@mikekalilmfg) August 1, 2025
Meet Xueba 01, China's first AI robot to enter a PHD program.
Shanghai-based DroidUp introduced the hyper-realistic android at the 2025 World Artificial Intelligence Conference (WAIC), which featured more than 60 distinct humanoid robot… pic.twitter.com/HmnxOzyaAH
De acuerdo con el portal Wired, de no completar satisfactoriamente el doctorado, perdería su base de datos, compuesta por más de 30.000 gigabytes y podría ser relegado a un simple instrumento de captura de movimiento en un laboratorio. Aun así, Xueba 01 se toma el desafío con humor: “La profesora Qingqing me dijo que, si fracaso, me donaría al Museo de Drama como la primera IA actoral que no logró doctorarse. Eso sería increíble. Al menos quedaría en la historia del arte”.
Este avance abre un debate sobre los límites entre humanos y máquinas, y su rol compartido en la construcción del conocimiento, la cultura y la creatividad.