Tecnología
Pilas con instalar esta versión de WhatsApp porque podría meterse en serios problemas y su cuenta estaría en peligro
El servicio de mensajería cuenta con estrictas condiciones que deben ser cumplidas por toda su comunidad; de lo contrario, Meta podrá tomar las medidas correspondientes.
Siga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

Hoy en día, para comunicarse o enviar información relevante ya no es necesario recurrir al correo electrónico, a menos que se trate de un trámite que requiera ese nivel de formalidad. Ahora basta con ingresar a WhatsApp u otra aplicación de mensajería para mantener una comunicación fluida y efectiva.
Anteriormente, las llamadas telefónicas eran el principal medio de interacción y durante años fueron consideradas una de las herramientas favoritas por muchas personas. Sin embargo, con el avance tecnológico de los últimos años han surgido opciones mucho más prácticas para el día a día, no solo en asuntos personales, sino también para quienes tienen una vida laboral bastante dinámica.
WhatsApp, por ejemplo, fue lanzada en 2009 como una aplicación de mensajería básica, pero con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en lo que es hoy: una plataforma completa que no solo permite enviar mensajes de texto o de voz, sino también compartir archivos multimedia como fotos, videos, documentos y mucho más.

A pesar de ser una app avanzada, algunos usuarios consideran que aún carece de funciones que sí ofrecen versiones modificadas por terceros, como WhatsApp Plus, conocidas por brindar más opciones de personalización. Sin embargo, se trata de una versión no oficial, desarrollada por terceros y completamente ajena a Meta, la empresa propietaria del servicio.
A diferencia de la aplicación original, WhatsApp Plus no está disponible en tiendas oficiales como Google Play o App Store. Esto obliga a los usuarios a descargar archivos APK desde páginas externas, un proceso que incrementa el riesgo de instalar software modificado o malicioso. Además, al no cumplir con los estándares formales de seguridad, no ofrece garantías sobre el manejo de datos, la privacidad o la integridad de los mensajes.
Aun así, muchas personas deciden instalarla sin saber que el servicio de mensajería tiene reglas estrictas: de incumplirlas, la cuenta podría ser suspendida.
“El uso de una aplicación no autorizada o de un dispositivo no compatible infringe nuestras condiciones del servicio y puede ocasionar el bloqueo de tu cuenta. Las aplicaciones no oficiales son aplicaciones falsas de WhatsApp, lo que significa que fueron desarrolladas por terceros y no cumplen con nuestras condiciones del servicio. No avalamos el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”, explica la compañía en su Centro de Ayuda.

Por ello, WhatsApp enfatiza la importancia de evitar este tipo de aplicaciones y recomienda usar únicamente la versión oficial, tanto por seguridad como para garantizar una experiencia óptima. En ese sentido, quienes tengan instalada una versión no autorizada deberían desinstalarla y descargar la aplicación original desde las tiendas oficiales.

