Tecnología

Piénselo dos veces si va a seguir un tutorial en TikTok: razón por la que los expertos advierten

Investigadores identificaron una campaña que usa comandos en PowerShell para infectar ordenadores a través de tutoriales virales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

21 de octubre de 2025, 10:42 p. m.
Profesionales en seguridad digital recomiendan desconfiar de guías que exigen permisos administrativos o introducir comandos en el sistema.
La búsqueda de soluciones gratuitas en redes sociales está siendo explotada por delincuentes que inducen a ejecutar scripts peligrosos. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty

TikTok es una de las plataformas que permite encontrar contenido de entretenimiento como también con una se mezcla con el aprendizaje exprés en los cuales se pueden encontrar trucos del hogar hasta supuestas formas de conseguir programas de pago “gratis”, el problema esta en que millones de usuarios confían en estos contenidos sin verificar su origen.

Recientemente los expertos han encendido una alerta, muchos tutoriales no solo son falsos, sino que pueden poner en grave riesgo la seguridad digital de quienes los siguen.

Un “truco fácil”

En la red social se está propagando una peligrosa modalidad donde se promete que haciendo unos pasos podrá tener programas gratis como como Windows, Photoshop, Netflix o Spotify.

En estos videos aseguran que solo basta con copiar y pegar un código en PowerShell, la cual es una herramienta con acceso administrativo en los computadores, para activar cuentas premium sin pagar.

Red social de TikTok en el celular.
Una ola de falsos tutoriales en TikTok pone en riesgo la seguridad de los dispositivos y la información personal, advierten especialistas. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Pero lo que realmente es preocupante pues al ejecutar ese comando, el dispositivo se conecta a un servidor controlado por otra persona, quien se encarga de descarga archivos maliciosos para tomar control del equipo, robar contraseñas y acceder a datos personales o bancarios.

Este método es conocido como ClickFix, una técnica de ingeniería social que se aprovecha de la necesidad de las personas que necesitan programas gratuitas sin necesidad de invertir dinero para suscripciones.

Además de obtener acceso al dispositivo los delincuentes también pueden instalar varios tipos de programas maliciosos en el dispositivo sin que el usuario lo note.

Los peligros que representan estos tutoriales

De acuerdo con ADSLZone, los videos más riesgosos se disfrazan bajo estas categorías:

WhatsApp advirtió a los usuarios que usan versiones no oficiales de la app, recordando que estas están prohibidas y pueden causar la suspensión de sus cuentas.
Expertos alertan sobre videos que prometen software gratis pero que en | Foto: Getty Images
  • Programas del sistema operativo: como activadores de Windows 11, el riesgo se encuentra en la ejecución de comandos peligrosos con privilegios de administrador.
  • Herramientas de productividad: Microsoft 365, Adobe Photoshop, Premiere o CapCut Pro, el problema es que instala virus y scripts maliciosos.
  • Servicios de streaming: supuestas cuentas gratuitas de Netflix o Spotify Premium, en esta modalidad de estafa se encuentra el robo de datos personales y financieros.
  • Gaming y comunidades digitales: como Discord Nitro, el peligro esta en que roban contraseñas y secuestran cuentas.

El problema es que las personas pueden cree estar consiguiendo un beneficio, pero la realidad es que el equipo queda comprometido sin posibilidad sencilla de revertir el proceso.

¿Por qué no se debe confiar en estos tutoriales?

Los expertos insisten en que ningún servicio legítimo se activa mediante un comando de internet pegado en una consola administrativa. Todo lo que prometa evadir este proceso probablemente esté vinculado a una estafa o a la instalación de malware.