Tecnología
Piénselo dos veces antes de buscar números por internet: nueva modalidad está robando dinero a través de llamadas telefónicas
Lo que parece un recurso rápido en Google se ha vuelto una trampa: números falsos impulsan fraudes.

Buscar un número telefónico en internet para solicitar asistencia técnica o resolver un problema parece la cosa más normal del mundo. Sin embargo, esta acción tan cotidiana se ha convertido en una nueva forma de robo que está afectando a miles de personas en todo el mundo.
Los cibercriminales han encontrado la manera de aprovecharse de la confianza en los resultados de búsqueda para engañar y robar dinero. Lo que se creía que es información confiable, puede ser en realidad una trampa cuidadosamente diseñada.
Víctimas reales de esta estafa
Alex Rivlin necesitaba hablar con el servicio al cliente de una empresa para resolver un problema. Como la mayoría de personas haría, buscó el número en Google y llamó al primer contacto que apareció. Lo que no sabía es que ese número no pertenecía a la empresa, sino a estafadores.
De acuerdo con el relato, durante la llamada los falsos representantes sonaban completamente profesionales y conocían detalles del servicio que necesitaba. Convencido de que hablaba con personal genuino, Rivlin pagó de más de 700 dólares para solucionar su inconveniente.

Su caso salió a la luz cuando The Washington Post publicó su historia en agosto pasado. Aunque tuvo la suerte de que su banco le devolvió el dinero, la mayoría de personas que caen en esta trampa no logran recuperar lo perdido.
Esta modalidad de robo está creciendo rápidamente porque los criminales han aprendido a engañar tanto a las personas como a los sistemas de búsqueda en internet.
Cómo funciona esta estafa silenciosa
Los estafadores crean sitios web que parecen completamente legítimos y publican números telefónicos falsos haciéndose pasar por empresas conocidas. Estos números aparecen en múltiples lugares de internet: páginas web, redes sociales y directorios de empresas.
Cuando la misma información falsa aparece en muchos sitios, los buscadores como Google al parecer interpretan como información verdadera y confiable. Por eso, cuando usted busca el número de una empresa, puede encontrar primero el contacto de los delincuentes antes que el número real.

Los criminales han perfeccionado esta técnica al punto de que sus números falsos pueden aparecer en los primeros resultados de búsqueda, mientras que los números oficiales quedan enterrados más abajo o ni siquiera aparecen.
Una vez que usted llama a estos números fraudulentos, los estafadores se hacen pasar por empleados de la empresa. Tienen guiones preparados, conocen términos técnicos y suenan tan convincentes que es muy difícil darse cuenta del engaño hasta que ya es demasiado tarde.