Tecnología

Paso a paso para agrupar fácilmente sus stickers de WhatsApp en carpetas personalizadas y tenerlos siempre a mano

Esta opción no solo permite organizar los stickers de manera eficiente, sino que también facilita tener siempre a la mano los favoritos.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

8 de mayo de 2025, 10:05 p. m.
Un experimento reciente pone en duda si los accesorios externos siguen siendo imprescindibles.
Esta herramienta está disponible para usuarios de Android y iPhone. | Foto: Getty Images

WhatsApp se ha consolidado como la plataforma de mensajería líder a nivel global, lo que la impulsa a implementar constantes mejoras con el objetivo de optimizar la experiencia de quienes la utilizan. Entre sus funciones más destacadas se encuentra el envío de stickers, una herramienta muy valorada por los usuarios, ya que permite comunicar emociones y pensamientos de forma más visual y efectiva que el texto tradicional.

Desde su inclusión en 2018, los stickers se han convertido en uno de los elementos más usados en WhatsApp. Sin embargo, con el paso del tiempo y la acumulación de decenas de paquetes, muchos usuarios se enfrentan a un problema común y es el hecho de encontrar un sticker para la ocasión oportuna.

Estas carpetas permiten organizar los stickers según contexto, emoción o temática: reacciones, fútbol, famosos, memes, objetos, etc.
Estas carpetas permiten organizar los stickers según contexto, emoción o temática: reacciones, fútbol, famosos, memes, objetos, etc. | Foto: WhatsApp

Por fortuna, existe una alternativa reciente que permiten organizar los favoritos de forma eficiente. Para poner orden a ese desorden visual, Meta incorporó una función que permite clasificar los stickers en carpetas personalizadas, haciendo más ágil su acceso y optimizando la comunicación dentro de la app.

En ese contexto, si su colección se ha vuelto un caos con imágenes de todo tipo, esta guía ayudará a organizar sus stickers en categorías claras y prácticas, adaptadas a su estilo.

Paso a paso para organizar los stickers en WhatsApp

Con la intención de mejorar la experiencia de uso y hacer más dinámicas las conversaciones, Meta incorporó una función que permite ordenar los stickers en carpetas personalizadas. Esta novedad ya se encuentra disponible tanto para usuarios de Android como de iPhone, facilitando la organización de este recurso visual que cada vez gana más protagonismo en los chats.

Gracias a esta herramienta, los usuarios pueden agrupar sus stickers favoritos en colecciones temáticas según el uso que les den. Esta nueva opción representa un avance notable frente al sistema anterior, ya que permite acceder más rápido a los stickers adecuados en cada momento.

Además, el proceso es muy fácil de seguir, pensado para que cualquier persona lo implemente sin complicaciones:

  • Acceder a WhatsApp y entrar en cualquier chat.
  • Pulsar el ícono de stickers, que se encuentra junto al área donde se escribe el mensaje.
  • En el lado derecho de la pantalla, tocar el símbolo del lápiz para editar.
La aplicación de mensajería ofrece una característica oculta que promete mejorar la organización de los chats. Descubre cómo esta función puede simplificar la experiencia de uso.
WhatsApp cuenta con una herramienta menos conocida que puede cambiar la forma en que los usuarios gestionan sus conversaciones. | Foto: Getty Images
  • Elegir hasta 60 stickers que quiera reunir en un mismo grupo.
  • Después de seleccionarlos, presionar el botón del centro que muestra dos cuadros superpuestos con un signo de ‘+’.
  • Finalmente, asignar un nombre a la nueva carpeta que va a crear.

Una vez realizada la creación de la carpeta, esta se ubicará de forma automática justo debajo de la sección de favoritos, representada con el ícono de una estrella. Es clave recordar que todos los stickers nuevos se siguen guardando inicialmente en favoritos, por lo que lo ideal es clasificarlos en sus respectivas carpetas después de haberlos añadido, con el fin de mantener el orden y evitar desorganización en el acceso.

Noticias relacionadas