Tecnología

Para Zuckerberg, este es el dispositivo que reemplazará a los celulares en una década

Los teléfonos inteligentes llegaron a un punto de estancamiento técnico y podrían ser reemplazados por tecnologías más avanzadas

8 de mayo de 2025, 12:21 a. m.
Un sistema de mensajería llamado ZuckNet creado cuando el magnate era un niño
(Foto by Jeff Bottari/Zuffa LLC via Getty Images)
Para Zuckerberg, este es el dispositivo que reemplazará a los celulares en una década(Foto by Jeff Bottari/Zuffa LLC via Getty Images) | Foto: Zuffa LLC via Getty Images

Los celulares son uno de los dispositivos más necesarios y utilizados en la actualidad, sin embargo, estos aparatos podrían desaparecer en una década. Esta es una predicción la lanzó el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, quien aseguró que los móviles dejarán de ser el centro de la vida digital en un futuro no tan lejano.

Según explicó en un evento tecnológico, los teléfonos inteligentes llegaron a un punto de estancamiento técnico y podrían ser reemplazados por tecnologías más avanzadas y menos invasivas.

El CEO de Meta sostiene que los móviles tienen ciertas limitaciones que tienen que ver con el tamaño, la distracción que generan y el impacto en las interacciones personales.

Mark Zuckerberg, director del grupo Meta de Facebook, muestra en la conferencia de desarrolladores Meta Connect el prototipo de gafas para ordenador que pueden mostrar objetos digitales en lentes transparentes.
Los teléfonos inteligentes llegaron a un punto de estancamiento técnico y podrían ser reemplazados por tecnologías más avanzadas | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

“Los celulares son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales”, afirmó Zuckerberg en dicho evento.

Este es el dispositivo que reemplazará a los celulares

Zuckerberg indicó que las gafas de realidad aumentada serán el dispositivo que reemplace a los celulares, ya que ofrecen una alternativa más integrada al entorno físico y digital.

Según sus declaraciones, dispositivos como las Meta Quest 3S permitirán la realización de tareas cotidianas sin depender del celular. “Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo”, afirmó.

Asimismo, el CEO de Meta indicó que estas gafas no solo servirán para comunicarse, sino también para trabajar, divertirse y para la gestión de actividades diarias.

Una de las funciones destacadas de estas innovadoras gafas será la proyección de pantallas virtuales en cualquier lugar, esto haría posible trabajar con múltiples monitores holográficos desde cualquier lugar.

Además, Zuckerberg considera viable interactuar con juegos u objetos tridimensionales superpuestos al entorno físico, como jugar al Pin Pong.

El conductor que arrolló a una multitud en Nueva Orleans llevaba puestas las gafas Meta, reveló el FBI.
La desaparición de los celulares y la llegada de las gafas inteligentes plante varios cuestionamientos sobre el impacto que podría tener en la vida diaria de las personas. | Foto: AP

Esto podría representar cambios en la vida cotidiana

La desaparición de los celulares y la llegada de las gafas inteligentes plante varios cuestionamientos sobre el impacto que podría tener en la vida diaria de las personas.

Por un lado, la integración de múltiples funciones en un solo dispositivo puede simplificar tareas, como el trabajo remoto, el acceso al entretenimiento, entre otras. Sin embargo, este cambio genera ciertas dudas respecto a la protección de la privacidad, la accesibilidad económica y la dependencia de tecnologías.

Por último, para Mark Zuckerberg, este 2025 será un año clave para definir el rumbo de estas nuevas tecnologías, especialmente en lo relacionado con la evolución de estas gafas inteligentes, que prometen revolucionar el mercado tecnológico.

 

Noticias relacionadas