Tecnología
OpenAI lanza GPT-5, su modelo de inteligencia artificial más avanzado y versátil hasta la fecha
GPT-5 puede adaptarse tanto a consultas simples como a problemas complejos que requieren un razonamiento profundo.

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de su modelo GPT-5, al que describe como el más avanzado del mundo por su inteligencia, rapidez y versatilidad. Este desarrollo es fruto de significativos progresos en razonamiento y programación, que lo posicionan como un experto capaz de abordar con solvencia prácticamente cualquier área del conocimiento.
Previsto inicialmente para julio y finalmente disponible en agosto, GPT-5 combina las mejoras en razonamiento introducidas en la serie O con los avances en capacidades multimodales de la línea GPT. Esta integración, anticipada meses atrás por directivos de la compañía, permite ofrecer tanto respuestas rápidas y concisas como explicaciones profundamente elaboradas, propias de un nivel académico de posgrado, en la resolución de problemas complejos.
Una de las novedades más destacadas es su capacidad de programación. El modelo puede generar de forma autónoma aplicaciones completas en cuestión de minutos a partir de indicaciones mínimas. Durante una demostración en vivo, GPT-5 desarrolló en un minuto una aplicación web de 250 líneas de código para el aprendizaje del francés, con varias pestañas funcionales listas para su ejecución inmediata.

En el ámbito de la redacción, el sistema ha sido optimizado para producir textos más personalizados y con un estilo cuidado, ya se trate de correos electrónicos, borradores de informes o relatos.
Lo más leído
En cuanto a la interacción multimodal, GPT-5 logra una experiencia de conversación más natural y fluida, similar a la comunicación humana, con mejoras sustanciales en traducción y en la enseñanza de idiomas, tanto en expresión oral como en comprensión auditiva.
Para los usuarios de suscripciones de pago, la plataforma ofrecerá opciones de personalización de la interfaz, como el cambio de colores en conversaciones individuales y la modificación de la personalidad del chatbot.
Además, quienes cuenten con planes Pro, Plus y Enterprise tendrán acceso, a partir de la próxima semana, a la integración con Gmail y Google Calendar, lo que potenciará la función de memoria mediante información actualizada del usuario.
En materia de seguridad, OpenAI ha centrado esfuerzos en reducir la aparición de “alucinaciones” —respuestas incorrectas o inventadas— y en reforzar la capacidad del modelo para reconocer cuando no puede cumplir una solicitud o debe responder de manera parcial por motivos de riesgo.

Estas mejoras fortalecen su papel como agente multitarea y lo acercan al concepto de inteligencia artificial general, aunque todavía presenta limitaciones, como la falta de aprendizaje continuo durante su implementación.
El entrenamiento de GPT-5 ha incorporado nuevas técnicas basadas en la creación de conjuntos de datos optimizados, apoyándose en modelos anteriores para enseñar al sistema conceptos complejos. La compañía confirmó que el modelo estará disponible de inmediato para todos los usuarios, aunque en el caso de las cuentas gratuitas existirá un límite en el número de indicaciones procesadas. Al alcanzarlo, se empleará una versión reducida.
GPT-5 se ofrecerá en varias variantes: una más compacta y menos potente (gpt-5-mini) y otra orientada a la máxima velocidad (gpt-5-nano), lo que permitirá adaptar el rendimiento a diferentes necesidades y recursos.
*Con información de Europa Press.