Tecnología

OpenAI incrementa su rivalidad con Musk: la empresa tendría su propia red social en desarrollo

OpenAI trabaja en su propia red social, lo que podría intensificar su rivalidad con Elon Musk.

17 de abril de 2025, 12:53 a. m.
El plan de OpenAI de lanzar su red social agita su competencia con Musk.
Una red social con IA generativa posiciona a OpenAI frente a X y Meta. | Foto: Getty Images

El nuevo proyecto exploraría la fusión entre inteligencia artificial y generación de contenido, con un modelo que podría rivalizar con X y Meta.

Una plataforma social impulsada por IA

OpenAI, la organización detrás de ChatGPT, estaría explorando el desarrollo de una red social propia.

Aunque el proyecto se encuentra en una etapa preliminar, se trataría de una iniciativa centrada en la creación de contenido visual mediante inteligencia artificial generativa, según fuentes citadas por The Verge.

Este posible nuevo espacio digital permitiría a los usuarios compartir imágenes generadas a través del propio sistema de IA de OpenAI, en una dinámica similar a la de la red X (antes Twitter).

Aunque no se ha definido si esta red estaría integrada directamente en ChatGPT o funcionaría como una aplicación independiente, todo apunta a que el proyecto estaría directamente conectado con el ecosistema del chatbot.

Datos generados por los usuarios: la nueva materia prima de la IA

Uno de los principales intereses detrás de esta futura plataforma estaría en el acceso masivo a datos generados por los usuarios.

Tal como sucede con compañías como Meta y X, OpenAI podría utilizar el contenido compartido públicamente para alimentar sus algoritmos de aprendizaje automático y seguir entrenando modelos de lenguaje e imagen.

Sam Altman reconoce que han tomado el camino equivocado.
La empresa de Sam Altman desarrolla una plataforma social basada en ChatGPT. | Foto: Getty y OpenAI - ChatGPT

Meta, por ejemplo, ha ampliado recientemente esta práctica en países de la Unión Europea, pese a los cuestionamientos relacionados con la protección de datos personales y las normativas de IA en el bloque.

Esta tendencia a aprovechar el contenido generado por el usuario se ha convertido en un valioso recurso para las grandes tecnológicas en su carrera por desarrollar modelos cada vez más precisos.

Tensión creciente con Musk en el trasfondo

El posible lanzamiento de una red social impulsada por OpenAI podría intensificar aún más la disputa entre Sam Altman y Elon Musk, que ha escalado en los últimos meses.

La tensión entre ambos empresarios se agudizó a comienzos de año, cuando Musk intentó adquirir OpenAI por una suma de 97.400 millones de dólares. La respuesta de Altman fue tajante y cargada de ironía: “No, gracias, pero podemos comprar Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”.

El intento de Musk por comprar OpenAI terminó en una pelea con Altman.
La disputa entre OpenAI y Elon Musk suma tensión con un proyecto social en desarrollo. | Foto: Grok IA

Este cruce de declaraciones evidenció el quiebre entre dos de las figuras más visibles del desarrollo de IA a nivel mundial. Mientras Musk promueve una visión más controlada del avance tecnológico, Altman continúa apostando por una expansión más abierta, que podría incluir ahora su propia red social centrada en la inteligencia artificial.

Con este nuevo paso, OpenAI no solo ampliaría su campo de acción, sino que también entraría de lleno en la competencia por la atención social digital, en un terreno donde ya dominan gigantes como X y Meta.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas