Tecnología
OpenAI estaría por cambiar el mundo de la tecnología amenazando a los sistemas operativos Windows y Linux
Lo que comenzó como un simple chatbot ahora busca convertirse en el corazón de la experiencia digital.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Durante años, ChatGPT pasó de ser una curiosidad digital a convertirse en una herramienta indispensable para millones de personas, lo que comenzó como un asistente IA con algunas limitaciones, hoy se convirtió una plataforma que busca cambiar las reglas del juego tecnológico y esto apunta a que el siguiente paso de OpenAI podría desafiar directamente a los grandes sistemas operativos como Windows o Linux.
ChatGPT dejaría de ser solo un chat
En su más reciente evento para desarrolladores, OpenAI reveló un plan ambicioso, transformar ChatGPT en algo más parecido a un sistema operativo que a una simple aplicación.
Según explicó Nick Turley, jefe de producto de la compañía, el objetivo es que los usuarios puedan hacer prácticamente todo sin salir del entorno del chatbot.

La presentación incluyó el App SDK, una herramienta que permitirá a programadores y empresas crear sus propias aplicaciones dentro de ChatGPT y esto además de abrir las puertas a nuevas funciones también representa una oportunidad de negocio para quienes busquen integrar servicios o productos en la plataforma.
Turley comparó la evolución de ChatGPT con la de los navegadores web, espacios que comenzaron siendo simples portales de acceso y terminaron convirtiéndose en el centro del trabajo digital. De acuerdo con ello, ChatGPT ahora podrá ejecutar aplicaciones como Spotify, Canva o Coursera desde una misma interfaz, sin necesidad de cambiar de ventana o software.
El posible comienzo de una era para los computadores
Con esta integración, OpenAI pretende impulsar un ecosistema donde los desarrolladores puedan generar ingresos directamente a partir del uso de sus aplicaciones dentro del asistente. En palabras de Turley, se trata del primer paso hacia un entorno donde el chatbot actúe como un centro de operaciones digital, capaz de reunir en un solo lugar herramientas personales, empresariales y de entretenimiento.

Aunque la empresa no confirmó los rumores sobre un posible navegador propio, Turley reconoció que esa posibilidad “resulta muy interesante”, dejando abierta la puerta a nuevas innovaciones.
“Lo que vais a ver en los próximos seis meses es una evolución desde una app útil hacia algo que funciona como un sistema operativo, donde puedes acceder tanto a servicios empresariales como a software tradicional o a otros que nacen directamente en ChatGPT”, señala Turley.
*Con información de Europa Press.