Tecnología

Nunca retire dinero si el cajero automático tiene estos detalles, porque podrían desocupar su cuenta en solo segundos

Estos equipos también se han convertido en un foco de interés para los delincuentes.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

20 de julio de 2025, 7:32 p. m.
Los usuarios pueden ser estafados a través de los recibos que emiten los cajeros automáticos de varias maneras.
Los usuarios pueden ser estafados a través de los recibos que emiten los cajeros automáticos de varias maneras. | Foto: Getty Images

La seguridad frente a los ataques digitales y las estafas se ha vuelto una de las mayores inquietudes hoy en día. Los ciberdelincuentes están siempre al acecho, explorando fallos en los sistemas para acceder a datos sensibles como contraseñas y números de tarjetas, con el fin de cometer fraudes o apropiarse de información personal.

A medida que la tecnología avanza, las plataformas en línea y las redes sociales se han convertido en blancos preferidos de estos criminales. En muchos casos, utilizan estrategias de ingeniería social, diseñadas para manipular emocionalmente a los usuarios y hacer que revelen datos confidenciales sin darse cuenta del riesgo que implica.

Sin embargo, los ataques no se limitan únicamente al entorno digital. Los cajeros automáticos, creados originalmente para facilitar el retiro de dinero en efectivo, también se han convertido en un foco de interés para los delincuentes. Aunque estos equipos tienen un sistema de seguridad, aún existe la posibilidad de caer en estafas al utilizarlos.

Detalles que debe tener en cuenta al retirar dinero

Horas pico:

Antes de retirar dinero en un cajero automático, las personas deberían considerar el momento específico en que se piensa realizar la transacción. Factores como la hora del día, el día de la semana, la etapa del mes e incluso la época del año pueden marcar una gran diferencia en la cantidad de personas que también buscan retirar dinero.

Una simple acción al terminar la operación puede exponer datos sensibles sin que el usuario lo note.
La rutina al operar en cajeros es usada por criminales para obtener información sin levantar sospechas. | Foto: Getty Images

Elegir el momento adecuado puede ahorrar tiempo y reducir la exposición a posibles riesgos, especialmente si se busca evitar aglomeraciones o largas esperas.

Los picos de afluencia suelen concentrarse en horarios puntuales. Según especialistas del sector bancario, los cajeros automáticos registran mayor movimiento entre las 11 a.m. y la 1 p.m., y luego entre las 5 p.m. y 7 p.m.

A nivel semanal, los viernes por la tarde y los sábados por la mañana hasta el mediodía son las franjas de mayor demanda, momentos en los que muchas personas acuden a retirar efectivo para el fin de semana. Estos patrones se repiten con regularidad y son clave para organizarse mejor.

También, existen tendencias mensuales y estacionales. Los primeros días de cada mes, especialmente los fines de semana cercanos al pago de sueldos, generan una mayor concurrencia. Lo mismo ocurre en fechas específicas del año, como los días previos a feriados largos, el cobro del aguinaldo a comienzos de julio y enero, y durante diciembre, cuando aumentan las compras por las fiestas y se pagan bonificaciones.

Cajeros sin dinero

De acuerdo con un análisis arrojado por la inteligencia artificial (IA), los momentos del día en que los usuarios pueden encontrar los cajeros cargados son en las primeras horas de la mañana —especialmente antes de las 9:00—. Pero, muchas personas aprovechan sus pausas laborales o el regreso a casa para realizar retiros de efectivo, lo que eleva el riesgo de que las máquinas se queden sin fondos, con fechas como el sábado en la tarde o la noche.

Esto es lo que nunca debe hacer si recibe dinero extra.
Los bancos recomiendan evitar el uso nocturno de los cajeros, no solo por el riesgo de estafas o robos. | Foto: Getty Images/Westend61

Las recargas de billetes se realizan, en su mayoría, durante la madrugada o a primera hora, por lo que quienes acuden temprano tienen más probabilidades de acceder al servicio sin contratiempos.

Por razones de seguridad y operatividad, los bancos recomiendan evitar el uso nocturno de los cajeros, no solo por el riesgo de estafas o robos, sino también porque en esas horas es más probable que los dispositivos no cuenten con dinero suficiente.