Tecnología

Nunca inserte su tarjeta bancaria para retirar dinero si ve esto en el cajero automático

Un descuido al retirar dinero puede convertirse en el inicio de un fraude que afecta los ahorros de cualquiera.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

7 de septiembre de 2025, 1:20 a. m.
Los ladrones convierten la rutina de retirar dinero en un riesgo, capturando datos bancarios en segundos.
Los dispositivos en cajeros suelen pasar inadvertidos, pero hay señales claras que alertan sobre fraudes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Imagine esta situación, va al cajero a sacar dinero como cualquier día normal, todo se ve bien, el cajero automático funciona normal y saca su plata sin problemas. Pero al otro día revisa su cuenta desde la aplicación y aparecen gastos que usted jamás hizo, pues significa que le robaron su información sin que se diera cuenta.

Esto le puede pasar a cualquier persona, dado a que los ladrones cuentan con maneras inteligentes de robar los datos de su tarjeta sin que usted se entere en el momento, por eso es importante que sepa cómo protegerse.

Así es como los ladrones roban su información

Los delincuentes ponen pequeños aparatos en los cajeros que parecen parte del cajero automático. Estos dispositivos copian toda la información de su tarjeta cuando la mete en la ranura.

Los botones presentes en los cajeros automáticos deben usarse de forma correcta.
Cámaras ocultas y lectores falsos de tarjetas son usados para obtener datos sin que la víctima lo note. | Foto: Getty Images

Pero eso no es todo, también colocan cámaras pequeñas o ponen algo falso sobre el teclado para grabar cuando usted digita su clave. Con estos dos datos (la información de su tarjeta y su clave), ya pueden hacer lo que quieran con su dinero.

Una vez que tienen esta información, pueden:

  • Hacer compras por internet con sus datos
  • Crear tarjetas falsas idénticas a la suya
  • Vender su información a otros criminales
  • Sacar dinero de su cuenta desde cualquier lugar

Revise estas cosas antes de usar el cajero

Antes de insertar su tarjeta, mire bien el cajero, los aparatos falsos casi siempre se notan si uno sabe qué buscar, por ello es importante que revise lo siguiente:

Delincuentes combinan teclados falsos y cámaras con técnicas como el bucle libanés.
La clonación de tarjetas sigue siendo uno de los delitos financieros más comunes en cajeros manipulados. | Foto: Getty Images
  • Toque la parte donde mete la tarjeta: si se mueve, está floja o se siente diferente, no use ese cajero, los aparatos falsos muchas veces quedan mal pegados.
  • Fíjese si hay algo pegajoso: si ve restos de pegamento o cinta alrededor del lugar donde va la tarjeta o en el teclado, es una señal de que pusieron algo ahí y después lo quitaron.
  • Mire si algo se ve raro: Si la parte donde inserta la tarjeta está más grande de lo normal o si alguna parte del cajero tiene un color diferente o se ve como si fuera de otro material, mejor busque otro cajero.
  • Pruebe las teclas antes de digitar su clave: Si alguna tecla se siente muy dura, muy blanda, o está en una posición rara, es una señal para desconfiar.
  • Mire alrededor por si hay cámaras extrañas: A veces ponen cámaras pequeñas cerca del cajero para filmar cuando usted pone su clave. no olvide tapar el teclado cuando digite la clave.
  • Si algo le parece sospechoso, no arriesgue. Es mejor caminar unas cuadras más y buscar otro cajero que lamentarse después. Su dinero y su tranquilidad valen mucho más que unos minutos de su tiempo.