Tecnología
Nunca descargue esta peligrosa aplicación porque podrían vaciar su cuenta en segundos sin que lo note
Las apps se han convertido en herramientas cotidianas para diversos fines, pero también en una puerta abierta para estafadores y ciberdelincuentes que buscan obtener datos personales y financieros, poniendo en riesgo la seguridad de los usuarios.


La ciberdelincuencia sigue creciendo a un ritmo alarmante, adoptando estrategias cada vez más sofisticadas para burlar las medidas de seguridad digital y obtener acceso no autorizado a datos sensibles. Los atacantes logran infiltrarse en la vida digital de millones de personas, poniendo en riesgo datos personales, bancarios y hasta contenidos privados en redes sociales.
Entre sus técnicas más comunes se encuentran los correos falsos con enlaces maliciosos, mensajes a través de SMS o de WhatsApp con contenido engañoso y llamadas suplantando entidades oficiales. A esto se suma la creación de aplicaciones móviles aparentemente legítimas, que logran pasar los filtros de seguridad de plataformas como Google Play Store.
Estas aplicaciones, creadas con técnicas sofisticadas, funcionan de manera oculta en el dispositivo para recolectar información del usuario sin ser detectadas. En este panorama, recientemente han identificado una nueva app que podría representar una seria amenaza, al comprometer tanto los datos bancarios como las imágenes personales almacenadas en el celular.
Tenga cuidado con esta aplicación en su celular
De acuerdo con expertos de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, han detectado un malware llamado SparkKitty. Este tipo de software malicioso puede propagarse de distintas maneras, entre ellas, a través de tiendas oficiales como Google Play Store o en la App Store, y también mediante sitios web poco confiables, donde los usuarios pueden descargarlo sin ser conscientes del peligro que representa.
Lo más leído

Por ejemplo, en la App Store de Apple, este malware fue detectado oculto dentro de una aplicación llamada 币coin, la cual aparentaba ser una herramienta legítima para monitorear precios de criptomonedas y brindar señales de trading. Lo preocupante es que, los expertos en ciberseguridad, aún no tienen claridad sobre cómo este software espía terminó integrado en la app.
Ante ese panorama, no descartan una posible vulneración en la cadena de suministro, lo que implicaría que los propios desarrolladores podrían haber sido víctimas sin saber que SparkKitty estaba operando en segundo plano.

Sin embargo, también los expertos manejan la hipótesis de que los responsables de la aplicación hayan insertado el malware intencionalmente. Sea cual sea el origen, lo cierto es que no es el primer incidente de este tipo. Según los investigadores, es la segunda vez que detectan la presencia de un troyano dentro de la App Store. El primer caso registrado fue SparkCat, notificando a Apple para que tome medidas al respecto.
¿Cómo evitar caer en la trampa?
Este troyano tiene la capacidad de distribuirse por múltiples vías, haciendo que protegerse completamente no sea una tarea sencilla. Aunque la recomendación más común sigue siendo instalar solo apps desde tiendas oficiales, cabe recordar que este malware fue detectado en plataformas que se consideran seguras por su proceso de revisión. Por ello, los usuarios deben tomar precauciones adicionales para no caer en la trampa.
Adicionalmente, proteger la galería del celular se ha vuelto una tarea clave para resguardar la privacidad digital. Aunque lo ideal sería evitar capturar o almacenar imágenes con datos sensibles, en la práctica esto resulta poco realista.
Por ello, una alternativa efectiva es utilizar un sistema de almacenamiento seguro que permita guardar fotos importantes bajo una capa adicional de seguridad, accesible únicamente con una contraseña maestra conocida solo por el usuario.