Ciencia

“No sé si el dinero tendrá sentido después del 29 de octubre”: Loeb alertó que 3I/ATLAS podría redefinir la existencia humana

Una afirmación de Loeb encendió el debate al sugerir que el dinero podría perder sentido tras el paso del cometa 3I/ATLAS.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

27 de octubre de 2025, 9:52 p. m.
La posible pérdida de sentido del dinero fue planteada por Loeb como parte de los efectos del fenómeno 3I/ATLAS.
Loeb afirmó que la llegada del cometa podría provocar una transición que supere cualquier evento conocido por la ciencia. | Foto: Composición de SEMANA con captura de pantalla de YouTube @MayimBialik, imagen de Getty y Canva

El cometa 3I/ATLAS se ha convertido en el protagonista de una de las discusiones más intensas de la actualidad: su aproximación al Sol no solo ha encendido los sistemas de vigilancia espacial, sino que ha creado una profunda inquietud entre astrónomos y observadores.

Aunque las agencias oficiales aseguran que no representa una amenaza para la Tierra, su comportamiento impredecible ha roto los patrones conocidos, algo que no ha pasado inadvertido por el profesor Avi Loeb, exdirector del Departamento de Astronomía de Harvard.

La NASA activó su protocolo de defensa planetaria el 23 de octubre tras identificar anomalías que los propios científicos describen como inexplicables.

Entre las voces más destacadas está la del reconocido astrofísico Loeb, quien volvió a causar revuelo global al afirmar que el 29 de octubre podría marcar un punto de inflexión para la humanidad.

“Quizás el dinero ya no tenga valor después del 29 de octubre”

Durante una entrevista en YouTube con Mayim Bialik, Loeb llamó la atención del público al señalar que el acercamiento del 3I/ATLAS al Sol podría revelar tecnología de origen no terrestre.

Con tono irónico, advirtió que quien tenga planes de vacaciones debería realizarlas antes de esa fecha: “No sé si el dinero tendrá sentido si este objeto resulta ser tecnológico después del 29 de octubre”.

Además, señaló que esto lo dice porque no se sabe qué pasará, mencionando: “Podría ser una nave nodriza que libere minisondas pro, que ya sabes, vienen a la Tierra”.

Loeb declaró en el canal de YouTube de Mayim Bialik que el comportamiento del 3I/ATLAS podría evidenciar ingeniería alienígena.
En una entrevista con la científica y actriz Mayim Bialik, Loeb insinuó que 3I/ATLAS podría no ser un objeto natural, sino un sistema tecnológico interestelar. | Foto: Tomado de YouTube @MayimBialik

Su advertencia no se basa en especulaciones vagas, sino en datos recientes que muestran que 3I/ATLAS no presenta la clásica cola de polvo que distingue a los cometas.

Loeb utilizó una metáfora para explicarlo de forma simple: así como una cebra se reconoce por sus rayas, un cometa se identifica por su cola y 3I/ATLAS no la tiene.

“Si quieres tomarte unas vacaciones, hazlo antes del 29 de octubre. Porque quién sabe qué pasará después”, señaló con un tono sarcástico.

Loeb también destacó que el paso del objeto por detrás del Sol el 21 de octubre podría no ser casualidad: según explicó, esa posición sería ideal para ejecutar una maniobra conocida como efecto Oberth, utilizada por naves para ganar impulso aprovechando la gravedad y energía de una estrella, lo que implica una intención detrás del movimiento.

El 29 de octubre: día clave para la historia humana

Si ese día el 3I/ATLAS se comporta como cualquier cuerpo sometido a la gravedad solar, podría ser catalogado como un fenómeno curioso, pero natural; no obstante, si en ese momento se desvía, acelera o emite radiación inesperada, según Loeb, podría tratarse del primer indicio comprobable de tecnología extraterrestre.

La trayectoria irregular del cometa 3I/ATLAS y su anticola, resaltada por Avi Loeb, encendieron la alerta científica.
El cometa 3I/ATLAS no solo desconcertó por su trayectoria, también por una anticola destacada por Avi Loeb como señal de un comportamiento nunca visto. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty, NASA y fotografía de M. Serra-Ricart et al.

El astrofísico no descarta que el objeto sea una posible nave nodriza capaz de desplegar microsondas hacia la Tierra. Esta teoría, antes marginal, ahora está siendo discutida dentro del propio proyecto Galileo, en el que algunos investigadores han reconocido que las lecturas espectrales no encajan con materiales conocidos.