Tecnología

No oprima el botón rojo de la regleta eléctrica sin antes verificar este detalle porque podría desatar un peligroso incendio

Su uso continuo y la exposición a factores como el calor, la humedad o las sobrecargas pueden deteriorarlas con el tiempo, comprometiendo su funcionamiento.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

9 de agosto de 2025, 1:47 p. m.
Las regletas eléctricas son dispositivos comunes en hogares y oficinas, utilizados para conectar varios aparatos a una misma fuente de energía.
Las regletas eléctricas son dispositivos comunes en hogares y oficinas, utilizados para conectar varios aparatos a una misma fuente de energía. | Foto: Getty Images

Las regletas eléctricas se han consolidado como herramientas esenciales en los hogares y oficinas, al facilitar la conexión simultánea de varios dispositivos. Resultan especialmente útiles en espacios con tomas de corriente limitadas, pero con abundancia de equipos o electrodomésticos de uso frecuente.

En el mercado existe una amplia variedad de modelos que se adaptan a distintas necesidades, con variaciones en tamaño y número de conectores. Entre ellas, destacan las que incorporan un interruptor rojo, un elemento que, lejos de ser un detalle meramente estético, cumple una función clave: controlar el paso de la corriente eléctrica hacia todos los enchufes de la regleta de manera simultánea.

Al encenderlo, la electricidad fluye hacia los dispositivos conectados; al apagarlo, se interrumpe el suministro, lo que contribuye a reducir el consumo innecesario de energía y a minimizar ciertos riesgos eléctricos.

Si la regleta se sobrecarga, no solo se corre el riesgo de incendio, sino que también los dispositivos conectados pueden sufrir daños.
Si la regleta se sobrecarga, no solo se corre el riesgo de incendio, sino que también los dispositivos conectados pueden sufrir daños. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El color rojo del interruptor responde a un criterio práctico: su alta visibilidad permite identificar rápidamente si la regleta está en funcionamiento. En casos de emergencia o cortes repentinos, esta característica facilita una respuesta inmediata para desconectar equipos sensibles o detener el paso de corriente.

Sin embargo, este mecanismo presenta una limitación importante. Según explica Computer Hoy, al presionar el botón rojo se corta la alimentación de las tomas, pero no se interrumpe por completo el flujo eléctrico, lo que deja un pequeño remanente de energía.

Esta corriente residual puede generar calor o provocar descargas, sobre todo cuando el dispositivo es de baja calidad y no cumple con los estándares de seguridad. Componentes internos imprecisos o ensamblados de forma deficiente incrementan el riesgo, ya que la humedad o una sobrecarga pueden derivar en un cortocircuito.

El resultado de este escenario puede ser grave: cables derretidos, chispas, sobrecalentamiento y, en casos extremos, incendios que comprometen tanto el funcionamiento de los aparatos eléctricos como la seguridad de los ocupantes del lugar. Por ello, es fundamental reconocer las señales que indican cuándo desechar una regleta eléctrica.

La regletas eléctricas se deben usar con responsabilidad para evitar accidentes.
La regletas eléctricas se deben usar con responsabilidad para evitar accidentes. | Foto: Getty Images

Indicadores para reemplazar una regleta eléctrica:

  • Daños visibles en la estructura: Grietas, deformaciones, manchas de quemadura o cambios de color en la carcasa son señales de sobrecalentamiento o de desgaste del material.
  • Olor a quemado o presencia de chispas: Incluso de forma esporádica, este síntoma indica fallas internas, ya sea por conexiones flojas, sobrecalentamiento o desgaste de los conductores.
  • Conexiones flojas o tomas deterioradas: El uso prolongado puede provocar que los enchufes no ajusten con firmeza, generando falsos contactos que favorecen el calor excesivo y los fallos eléctricos.
  • Cable de alimentación en mal estado: Peladuras, cortes, desgaste del recubrimiento o dobleces pronunciados exponen los conductores internos y constituyen un riesgo inmediato.
  • Calentamiento excesivo: Un aumento anormal de la temperatura indica que el dispositivo opera por encima de su capacidad o que sus componentes han perdido eficiencia.

Identificar a tiempo estas señales no solo evita averías costosas, sino que también protege contra riesgos eléctricos graves. La revisión periódica del estado físico, el rendimiento y la antigüedad de la regleta es una práctica recomendable para mantener un entorno seguro, tanto en el hogar como en el lugar de trabajo.

Noticias relacionadas