Tecnología

No es el iPhone: Así es el celular que se ha convertido en el preferido de los narcotraficantes; esta es la llamativa razón

Ofrece un sistema de comunicación cifrada.

7 de julio de 2025, 10:41 p. m.
Tras revisar el celular, el ladrón se percató de las fotos de los menores abusados, por lo que decidió denunciar.
Ofrece un sistema de comunicación cifrada. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los Google Pixel se han convertido en los celulares preferidos para el narcotráfico por su facilidad para instalar cualquier sistema operativo, y comunicarse de manera cifrada para no ser rastreados por las autoridades.

A esta conclusión llegaron oficiales de la Policía española. Según señalaron, estos dispositivos permiten la instalación de Graphene OS, un sistema operativo basado en Android que está enfocado en la privacidad y la seguridad, y ofrecen un sistema de comunicación cifrada que aprovechan las bandas criminales.

Los Google Pixel también están configurados para formatearse en el caso de que se introduzca mal la clave varias veces, o se intente resetear de forma remota, según señaló un responsable de la lucha antidroga de la policía de España, en Cataluña, al medio local DiariAra.

El sistema operativo de Google tendrá una actualización a Android 14.
Google Pixel. | Foto: Google

Las autoridades españolas subrayaron que los Pixel se han popularizado entre las organizaciones dedicadas al narcotráfico, ya que permiten instalar cualquier sistema operativo basado en Android para no tener las aplicaciones de Google, lo que hace más sencillo evitar el control policial.

Así lo comprobaron en uno de sus últimos operativos, según trasladan las fuentes policiales al citado medio, en el que descubrieron un entramado de empresas dedicadas al traslado de cocaína y cuyos narcos utilizaban un Google Pixel.

De esta manera, la Policía española admitió que las escuchas telefónicas tradicionales ya no son tan efectivas como antes, por lo que las fuerzas de seguridad han asegurado que los virus troyanos han pasado a ser una de sus mejores soluciones.

En concreto, los troyanos se emplean para infectar los teléfonos de los traficantes y poder acceder a todo su contenido, ya sean aplicaciones, imágenes o documentos, facilitando un acceso directo al terminal. Para emplear esta estrategia, la Policía necesita autorización judicial.

La versión final de Android 16 llega a los Pixel; estas son sus novedades

Por otra parte, recientemente se conoció que el sistema operativo Android 16, que estrena lenguaje de diseño e incorpora nuevas funciones inteligentes de seguridad frente a estafas y ‘malware’, comenzó el despliegue de su versión final.

La nueva versión del sistema operativo móvil de Google estrena el lenguaje de diseño Material 3 Expressive, que se basará en la expresividad, el uso del color, la forma, el tamaño y el movimiento para adaptarse a cada usuario y hacer que no haya dos dispositivos Android iguales.

Esta actualización de diseño no se limita a Android, ya que es multiplatorma, lo que significa que también está presente en WearOS y las aplicaciones de Google para ‘smarthone’ y reloj.

En lo que respecta a Android, las animaciones serán más naturales y elásticas en los ‘smartphones’, mientras que las notificaciones o transiciones entre aplicaciones serán más suaves y tendrán una leve respuesta háptica, como un pequeño rebote.

Android 16 también incorporará nuevas funciones de seguridad y privacidad inteligentes para proteger a los usuarios en caso de robo y frente a estafas telefónicas, y nuevas defensas en Play Protect para proteger a los usuarios de las aplicaciones maliciosas en tiempo real.

Con información de Europa Press

Noticias relacionadas