Tecnología
No bote su celular viejo: así puede convertirlo en un altavoz inteligente para la casa
Los usuarios pueden reutilizar sus teléfonos antiguos y aprovechar sus funciones inteligentes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Google ha decidido extender las capacidades de Gemini, su asistente impulsado por inteligencia artificial, a una gama más amplia de teléfonos Android, incluso aquellos que fueron lanzados hace varios años. Con esta mejora, los usuarios pueden dar una nueva vida a sus dispositivos antiguos, utilizándolos para tareas innovadoras como gestionar funciones del hogar, reproducir música o controlar otros aparatos mediante comandos de voz.

De esta manera, la compañía fortalece su ecosistema tecnológico y fomenta el aprovechamiento de equipos que aún mantienen un desempeño adecuado, aunque ya no sean los preferidos para el uso diario. Esta estrategia no solo busca ampliar la presencia de Gemini en más dispositivos, sino también ofrecer una alternativa sostenible al reutilizar tecnología existente en lugar de desecharla.
La propuesta de Google tiene como objetivo promover un uso más amplio de la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, brindar una solución útil ante la obsolescencia de los dispositivos. Con el soporte de Gemini, los usuarios tienen la posibilidad de reactivar sus teléfonos antiguos y sacar provecho de sus funciones inteligentes, sin importar que sean modelos lanzados hace mucho tiempo.
Una opción sencilla para aprovechar un teléfono que ya no se usa con frecuencia es transformarlo en un asistente doméstico con funciones de voz. Para ello, solo requiere mantenerlo conectado a la energía, activar la detección del comando “Hey Google” y configurar el sistema para que continúe operativo incluso cuando la pantalla se encuentre apagada.

Al hacerlo, el dispositivo podrá ejecutar tareas como responder consultas, reproducir música, controlar aparatos inteligentes del hogar o emitir recordatorios, cumpliendo el mismo rol que un altavoz. Además de prolongar su vida útil, esta práctica promueve un uso más ecológico y rentable de la tecnología, al convertir un equipo en desuso en una herramienta funcional dentro del hogar para el desarrollo de múltiples actividades.

