Tecnología
No abra ni responda este mensaje, los “bancos” podrían vaciar los fondos de su cuenta bancaria en cuestión de minutos
Una nueva estafa digital permite a delincuentes vaciar cuentas bancarias en minutos mediante mensajes que simulan ser del banco.


Una nueva técnica de fraude digital ha comenzado a circular con más frecuencia en las últimas semanas, aprovechando la apariencia de legitimidad de mensajes de texto para obtener acceso a cuentas bancarias. Los delincuentes, simulando ser entidades financieras reconocidas, envían mensajes de texto que aparentan ser alertas de seguridad para inducir al error al receptor.
Este tipo de estafa forma parte de los llamados ataques de ingeniería social, en los que los usuarios son manipulados para entregar voluntariamente sus datos personales. El método utilizado ahora ha evolucionado: no se trata de simples correos electrónicos engañosos, sino de mensajes que llegan directamente al celular y que aparentan proceder del banco del usuario.
El mensaje trampa: así comienza el fraude
El engaño comienza con un mensaje que alerta sobre una supuesta transferencia inusual desde la cuenta bancaria del destinatario. El contenido, cuidadosamente redactado, menciona una cantidad elevada de dinero y ofrece un enlace para verificar o cancelar el movimiento. Todo esto genera un sentido de urgencia, que es clave para lograr que la persona actúe sin pensar demasiado.
Una vez que la víctima hace clic en el enlace, es redirigida a una página web que imita con precisión a los portales de entidades bancarias.
Lo más leído

En esa falsa plataforma, se le solicita que ingrese sus datos confidenciales, incluyendo usuario, contraseña o códigos de verificación. Si se proporciona esta información, los estafadores la utilizan de inmediato para ingresar a la cuenta real y retirar el dinero.
Este método permite a los criminales actuar en cuestión de minutos. Las víctimas, por lo general, solo se percatan del fraude cuando el daño ya está hecho.
Recomendaciones clave para evitar ser víctima
Frente al aumento de estos casos, los expertos en seguridad digital recomiendan ignorar cualquier mensaje que provenga supuestamente de un banco y contenga enlaces. Ninguna entidad financiera solicita información sensible por SMS ni invita a hacer clic en enlaces desconocidos para validar movimientos.
También se aconseja no responder al remitente, incluso si el mensaje parece legítimo. Lo más seguro es contactar directamente al banco por sus canales oficiales para confirmar si realmente existe una alerta o transacción sospechosa.

Activar funciones de seguridad como la autenticación de dos pasos y revisar frecuentemente los movimientos de la cuenta también puede ayudar a prevenir este tipo de fraudes. En caso de haber entregado datos, se debe cambiar la clave de inmediato y notificar a la entidad bancaria para evitar transacciones no autorizadas.
Mantenerse alerta y desconfiar de comunicaciones no solicitadas es, hoy más que nunca, una defensa esencial.