Tecnología

Netflix va más allá de los videojuegos con experiencias interactivas y contenido inteligente: así serán sus nuevas funciones

Esta estrategia forma parte de su visión de ofrecer nuevas formas de participación del usuario y experiencias más inmersivas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 6:30 p. m.
Netflix se lanza a los videojuegos para TV con 5 nuevos 'party games'.
La IA ha sido parte de Netflix desde hace años, especialmente en el sistema de recomendación de contenido. | Foto: Getty Images

Netflix impulsará de forma más amplia la interactividad en su plataforma, y no solo a través de los videojuegos. La compañía prepara nuevas experiencias que permitirán aumentar la participación de los usuarios con el contenido en directo, como la posibilidad de votar en tiempo real.

Aunque los videojuegos representan para Netflix una oportunidad estimada en 140.000 millones de dólares en consumo de los usuarios, la empresa no los considera la única vía de interacción. Su objetivo es que esta experiencia sea un complemento a la narración audiovisual tradicional.

En esta línea, el codirector ejecutivo, presidente y director de Netflix, Gregory K. Peters, compartió la visión de la compañía sobre una interactividad más amplia, con el propósito de “desbloquear experiencias de entretenimiento completamente nuevas”, según señaló durante la llamada con inversionistas por los resultados del tercer trimestre de 2025.

En esta ilustración fotográfica se muestra un logotipo de Netflix en un smartphone. (Ilustración fotográfica de Mateusz Slodkowski/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)
Netflix busca ampliar la interactividad en su plataforma, más allá de los videojuegos. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Esa visión se materializa inicialmente en una función de votación en tiempo real, que actualmente se prueba en el programa Cocinando en vivo con David Chang (Dinner Time Live with David Chang). Netflix planea extenderla en enero al programa de talentos Star Search.

“Esperamos ofrecer otras funciones interactivas que profundicen la participación en los eventos en vivo a medida que avancemos”, confirmó Peters.

El directivo también abordó la estrategia en videojuegos, destacando que actualmente el foco está en ofrecer títulos de alta calidad, concentrándose en pocos géneros clave y en el público adecuado.

La inteligencia artificial, una aliada en expansión

La inteligencia artificial (IA) ha formado parte del ecosistema de Netflix durante años, principalmente para optimizar las recomendaciones de contenido. Sin embargo, la compañía considera que la IA generativa representa una nueva oportunidad para ofrecer beneficios tanto a los usuarios como a los creadores y a la propia empresa.

Según Peters, estas tecnologías “proporcionan herramientas más potentes, aumentan la productividad y aceleran la innovación”. La mayoría de los casos de uso, explicó, se basan en soluciones de mercado y herramientas de código abierto que se integran a los productos existentes.

Netflix prevé realizar inversiones específicas en ámbitos como la mejora de la experiencia del usuario, la producción de contenido, la publicidad y las aplicaciones de creación audiovisual.

Netflix y otras plataformas de streaming han cambiado la manera en que los usuarios interactúan con el entretenimiento.
La compañía quiere que la interactividad sea un complemento de la narración audiovisual, no un reemplazo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Por su parte, el también codirector ejecutivo, presidente y director, Theodore A. Sarandos, señaló que el “contenido generado por IA que complementa o reemplaza parcialmente el creado por los usuarios comienza a tener sentido”.

No obstante, matizó que esta tecnología alcanza su máximo potencial en manos de los grandes artistas. “Escribir y producir buenas historias sigue siendo un talento escaso. La IA puede ofrecer mejores herramientas para mejorar la experiencia de las películas y series, pero no convierte automáticamente a nadie en un gran narrador”, concluyó.

*Con información de Europa Press.