Tecnología
Netflix cambia las reglas del juego y toma radical decisión tras eliminar su plan de suscripción más popular
Los cambios en los planes de suscripción establecidos por la plataforma de streaming comenzarán a aplicarse a partir de septiembre.

La irrupción de Netflix en el ecosistema digital marcó un punto de inflexión en la manera en que se accede al entretenimiento. Desde su consolidación como plataforma de streaming global, la compañía ha transformado de forma profunda los hábitos de ocio en millones de hogares. La televisión tradicional y sus horarios rígidos han quedado en segundo plano, dando paso a un modelo que otorga al espectador el control total sobre qué contenido ver, en qué momento y desde qué dispositivo.
Uno de los pilares de esta transformación ha sido su sistema de suscripciones, diseñado para adaptarse a distintos perfiles de consumo. Al ofrecer planes con diferentes precios, calidades de reproducción y número de dispositivos simultáneos, Netflix ha logrado ajustarse a las capacidades económicas y preferencias de sus usuarios, tanto individuales como familiares.
No obstante, la empresa ha comenzado una reestructuración de sus planes. A partir de septiembre, eliminará el plan Básico sin anuncios, migrando automáticamente a sus actuales suscriptores hacia la modalidad Estándar con publicidad, cuyo costo es de 6,99 euros mensuales.

Esta decisión se enmarca en una estrategia que la compañía lleva meses implementando, la cual incluye la introducción de un plan con anuncios más asequible, el fin de las cuentas compartidas y el aumento progresivo de precios en las opciones restantes. La primera medida en esta línea se produjo en enero, cuando se dejó de ofrecer el plan Básico sin anuncios a nuevos usuarios en Canadá y Reino Unido. Posteriormente, se anunció la eliminación definitiva de esta modalidad, afectando también a quienes ya se encontraban suscritos.
Lo más leído
A comienzos de julio, la plataforma inició el proceso de retirada del plan en los países mencionados y, recientemente, comunicó que esta medida se extenderá también a España. A través de correos electrónicos dirigidos a los usuarios, Netflix ha informado que, a partir de septiembre, el plan Básico sin anuncios será descontinuado en ese país. Como consecuencia, quienes aún lo mantenían serán trasladados automáticamente al plan Estándar con anuncios.
Hasta ahora, el plan Básico permitía acceder a contenidos en calidad 720p sin interrupciones publicitarias, a un costo mensual de 9,99 euros. En contraste, el nuevo plan Estándar con anuncios ofrece reproducción en 1080p, acceso en hasta dos dispositivos y un precio reducido de 6,99 euros, aunque incluye pausas publicitarias.

En la comunicación enviada, la empresa destaca que esta migración representa un ahorro del 30 % para los usuarios, junto con una mejora en la calidad de imagen y mayor flexibilidad en el uso de dispositivos. Sin embargo, quienes no deseen utilizar una modalidad con anuncios deberán optar por alternativas más costosas, como el plan Estándar sin publicidad, que tiene un valor de 13,99 euros, o el plan Premium, que alcanza los 19,99 euros y ofrece contenido en resolución 4K.
Esta reconfiguración de sus planes de suscripción refleja los cambios en la estrategia comercial de Netflix, orientada a diversificar sus fuentes de ingresos mientras mantiene la competitividad en un mercado cada vez más saturado.
*Con información de Europa Press