Tecnología

Nequi respondió a SEMANA acerca del caso del joven al que recientemente lo estafaron y desocuparon su cuenta bancaria

La denuncia de un estudiante, cuyas finanzas fueron vaciadas por delincuentes digitales, fue respondida por la compañía.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

23 de agosto de 2025, 12:28 a. m.
La entidad advirtió a los usuarios desconfiar de mensajes que prometen descuentos, generan urgencia o amenazan con bloquear cuentas.
Ante la indignación por el vaciado de la cuenta de un estudiante, la compañía emitió un comunicado de prevención. | Foto: Montaje Semana: (izq) Suministrada por Nequi - (der) @jjuanpajimenezz

Tras conocerse recientemente el caso de un estudiante que fue víctima de una sofisticada estafa digital que resultó en el robo de sus ahorros destinados al pago universitario, Nequi emitió un pronunciamiento oficial a SEMANA reconociendo la problemática y compartiendo recomendaciones para prevenir este tipo de delitos.

Nequi advierte sobre la manipulación a los usuarios

“Desde Nequi somos conscientes de la ciberdelincuencia que existe en Colombia y el mundo. Esta problemática de industria nos reta a todos a trabajar para tener mecanismos de seguridad robustos para nuestros usuarios, además de hacer una labor pedagógica de autocuidado con ellos, a través de la educación financiera”, señaló la entidad financiera.

@jjuanpajimenezz

Denuncia pública 🚨 Me vaciaron mi cuenta Nequi, ayúdame compartiendo y dando like 🥺 #Nequi #xzbcya #parati #colombia #estafa

♬ sonido original - Juan Jimenez

La compañía clasificó el caso reportado por el joven universitario como un posible incidente de ingeniería social, modalidad de estafa en la que los delincuentes utilizan llamadas telefónicas para manipular psicológicamente a las víctimas y obtener información confidencial como usuarios, claves, datos biométricos, códigos de retiro en cajeros o información de tarjetas.

Proceso legal recomendado

Al identificarse la participación de terceros maliciosos en el caso, Nequi recomienda que se debe “presentar la denuncia ante las autoridades competentes para que se pueda dar el trámite correspondiente”, estableciendo la ruta legal como el mecanismo adecuado para estos casos.

Recomendaciones oficiales de Nequi

En respuesta a esta problemática, Nequi señaló una lista de seguridad que los usuarios deben conocer para blindar sus finanzas personales contra estos ataques cibernéticos.

La entidad aclaró que sus representantes oficiales jamás contactan a los usuarios solicitando información sensible por teléfono, correo electrónico o mensajes de texto.

“Nequi nunca te llamará diciendo que ‘somos asesores de Nequi’”, señala la entidad, asimismo, resaltó que: “Tus claves, números de tarjetas de crédito, fechas de vencimiento y códigos de seguridad, son solo tuyos, así que no los compartas con nadie”.

Entre las señales que siempre deben generar alerta, están los mensajes que prometen descuentos especiales, generan sensación de urgencia en los cobros o amenazan con bloquear cuentas si no se proporciona información inmediatamente.

Conozca tres formas en que los ciberdelincuentes pueden acceder a su cuenta y cómo protegerse.
Nequi reiteró que nunca solicita claves, datos financieros ni información sensible por llamadas, correos o mensajes de texto. | Foto: Getty Images

Respecto a la seguridad de contraseñas, que es importante realizar una renovación periódica de claves, en los cuales se debe evitar patrones que sean fácilmente predecibles como los números de la cédula, secuencias, fechas personales o años de nacimiento.

Cuando reciba correos con faltas de ortografía, redacción pobre o remitentes sospechosos, Nequi indicó que estos deben ser reenviarlos al correo csospech@bancolombia.com.co o reportarlos vía WhatsApp al 300 887 6817.

Esta recomendación responde a las diferentes modalidades de estafas que se aprovechan de la confianza de los usuarios, lo que exige unir medidas de seguridad con educación financiera para que las personas aprendan a protegerse mejor.