Ciencia
¿Nave alienígena? El cometa 3I/ATLAS muestra señales de estar realizando una “maniobra controlada”
El cometa interestelar ha captado la atención de la comunidad científica por sus propiedades atípicas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El cometa interestelar 3I/ATLAS continúa generando asombro entre los astrónomos tras difundirse una nueva imagen. Las recientes observaciones muestran que el objeto, que inicialmente presentaba una inusual “anticola”, ha comenzado a desarrollar una cola convencional, un cambio que desafía las leyes físicas habituales de estos cuerpos.
De acuerdo con el científico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, este comportamiento podría no ser producto de un proceso natural, sino el resultado de una posible maniobra inteligente, semejante a un sistema de desaceleración controlado mediante tecnología de origen desconocido.
Desde su detección inicial el pasado 1.º de julio por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), el cometa interestelar ha captado la atención de la comunidad científica por sus propiedades fuera de lo común.
Ahora, con el reciente cambio en su comportamiento, las especulaciones se intensificaron, pues cada nueva observación parece alejar más la posibilidad de que se trate de un objeto natural y plantea interrogantes sobre su origen.
3i/ATLAS no desviara su trayectoria hacia la Tierra. El 19 de diciembre alcanzará su punto más cercano con nuestro planeta, a unos 268 millones de kilómetros. --En el clip se puede ver su órbita cruzando el Sistema Solar. pic.twitter.com/SUnVLQZ2cl
— Antonio Rishi (@Antony_ant_cl) October 28, 2025
Las observaciones realizadas por el Telescopio Óptico Nórdico (situado en las Islas Canarias), en el pasado mes de septiembre, aportaron nueva evidencia sobre el misterioso comportamiento del cometa 3I/ATLAS.
Los registros más recientes confirman que el objeto presenta ahora una auténtica cola cometaria, un rasgo característico de los cuerpos que interactúan con la radiación solar al aproximarse a su estrella.
De acuerdo con Loeb, en un artículo publicado en su blog, el cometa, que tendría una masa cercana a los 33.000 millones de toneladas, está liberando material a medida que se acerca al Sol y se expone a una potencia estimada de 33 gigavatios de radiación.

Además, el astrofísico que ha seguido de cerca la trayectoria del 3I/ATLAS destacó que este cambio resulta especialmente intrigante. Según el investigador, la transición de una “anticola” a una cola tradicional podría ser indicio de una “maniobra controlada”, más que de un proceso natural, el cual ha sido calificado como un posible evento tipo “cisne negro”, es decir, un acontecimiento inesperado y de consecuencias potencialmente trascendentales para la comprensión del comportamiento de los objetos interestelares.
De acuerdo con análisis, la inusual anticola del 3I/ATLAS estaba formada principalmente por dióxido de carbono y vapor de agua, acompañados de pequeñas concentraciones de cianuro y una misteriosa aleación de níquel que no tiene equivalente en la naturaleza conocida, pero que sí ha sido empleada en procesos industriales humanos.
El astrofísico Avi Loeb sugirió que, si el objeto fuera en realidad una “nave espacial alienígena” en fase de desaceleración, esta composición tendría sentido. En sus palabras, la anticola podría representar una maniobra de “empuje de frenado”, un tipo de propulsión controlada que, al completarse, explicaría la aparición posterior de una cola convencional.
“Si bien no representa una amenaza, el cometa 3I/ATLAS ofrece una gran oportunidad para que la comunidad del IAWN realice un ejercicio de observación debido a su prolongada visibilidad desde la Tierra y su alto interés para la comunidad científica”, agregó la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés), en su sitio web.


