Tecnología

Mientras usted duerme, este aparato eléctrico aumenta el consumo de energía y dispara el recibo de luz

Aunque apagado, un dispositivo común mantiene su consumo eléctrico durante la noche.

26 de julio de 2025, 2:44 a. m.
Sus funciones ocultas lo hacen consumir energía incluso sin estar encendido.
Durante el sueño, un dispositivo doméstico continúa funcionando en segundo plano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mientras la casa permanece en silencio durante la noche, ciertos dispositivos siguen utilizando energía sin que sus propietarios lo noten. Este fenómeno, conocido como consumo en reposo, podría estar generando un gasto innecesario en el recibo de la luz.

El gasto invisible detrás del televisor apagado

De acuerdo con el portal especializado Intereléctricas, incluso los televisores más modernos continúan consumiendo energía cuando están apagados, siempre que sigan conectados a la corriente. Este fenómeno, conocido como “consumo fantasma” o consumo en modo de espera, mantiene activos componentes como el reloj interno, sensores o la función de encendido rápido.

Este consumo, también llamado “energía fantasma”, varía entre modelos y fabricantes, pero en promedio puede oscilar entre 0.5 y 3 vatios por hora en modo de espera. Si se deja conectado de forma constante, este uso silencioso puede representar varios kilovatios-hora al año, lo que, acumulado con otros aparatos similares, puede reflejarse en un incremento significativo en la factura mensual de energía.

Ahorre dinero y reutilice equipos viejos: una solución práctica para mejorar el sonido de su televisor sin necesidad de comprar nuevos altavoces.
Su consumo en reposo hace que el televisor eleve la carga energética. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La empresa señala que, si un televisor consume 1 vatio mientras está apagado, al mantenerse enchufado durante todo el día estaría utilizando alrededor de 24 vatios (hora diarios, es decir, más de 8 kilovatios) hora anuales. Dependiendo de la tarifa eléctrica vigente, este consumo acumulado podría representar una diferencia económica considerable.

“Desconectar el televisor por la noche es una estrategia efectiva para reducir el consumo de energía y ahorrar en tu factura eléctrica. A pesar de que el ahorro individual puede parecer pequeño, la acumulación de estos ahorros puede tener un impacto significativo a lo largo del tiempo”, resalta el portal de Inter Electricas.

Pequeños cambios que pueden generar ahorro

Aunque el consumo de un televisor en reposo puede parecer insignificante, con el tiempo representa un gasto constante que impacta la factura de energía. Para reducir este desperdicio silencioso, hay acciones sencillas que pueden generar un ahorro significativo

Pequeñas reducciones en el uso de ciertos aparatos pueden hacer una gran diferencia.
Aunque no esté en uso, el televisor sigue activo y aumenta el consumo. | Foto: Getty Images
  • Desconecte el televisor por completo si no lo utilizará durante varias horas, especialmente durante la noche.
  • Utilice regletas con interruptor para apagar varios dispositivos a la vez con facilidad.
  • Considere temporizadores o enchufes inteligentes que interrumpan automáticamente el suministro eléctrico en horarios preestablecidos.
  • Revise el modo de suspensión de los aparatos electrónicos y ajústelo para reducir al mínimo su consumo cuando estén inactivos.

Implementar estas prácticas puede contribuir a un hogar más eficiente y a una factura de energía menos elevada, especialmente en un contexto donde cada kilovatio cuenta.