Tecnología
Microsoft presenta a Mico, el nuevo asistente inteligente que rinde homenaje al histórico Clippy
Este asistente es un homenaje al icónico ayudante de Office, retirado en 2001.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La nueva actualización de Copilot ha reintroducido la figura del asistente virtual con rostro a través de Mico, quien acompañará a los usuarios en su rutina diaria mediante la interacción por voz y brindará apoyo en el aprendizaje de conceptos y fórmulas matemáticas.
Este nuevo asistente rinde homenaje a Clippy, el icónico ayudante de Office que dejó huella en toda una generación de usuarios antes de ser retirado con la llegada de Office XP en 2001.

Mico pone rostro a Copilot, con una imagen que recuerda a una burbuja con ojos y cara que responderá a los usuarios con expresiones y gestos. Con él, se podrá mantener una conversación en lenguaje natural, es decir, hablando con normalidad sin necesidad de palabras ni expresiones clave.
Mico responde a una necesidad de comunicarse de manera más fluida e informal y en cualquier momento, sin las limitaciones del texto. A cambio, ofrece una sensación de sentirse comprendido y escuchado, como han expuesto los expertos de Microsoft en el vídeo de la presentación.
Además de ser un asistente para el día a día, Micro también es un compañero de estudio con la nueva función Copilot Learn Live, que explica con paciencia conceptos, fórmulas matemáticas y hechos.
El debut de Mico llega en un momento en el que el mercado de los asistentes de inteligencia artificial se encuentra más competitivo que nunca. Plataformas como ChatGPT ya integran experiencias visuales interactivas y voces personalizables, mientras que Grok, de xAI, apuesta por una línea más audaz, ofreciendo personalidades digitales con rasgos provocadores.

Paralelamente, las aplicaciones que incorporan avatares personalizados están ganando terreno en las principales tiendas digitales, impulsadas por el creciente deseo del público de comunicarse con representaciones digitales más humanas.
La actualización de Copilot también introduce las conversaciones grupales en las que el asistente de IA podrá ayudar con las cuestiones planteadas por cualquier participante, y la posibilidad de obtener información de archivos o de servicios de correo de Microsoft y Google, así como una experiencia más natural en Edge y Windows.
*Con información de Europa Press.

