Tecnología

Microsoft cambia los íconos de Office: formas fluidas, colores intensos y degradados para reflejar la conexión con la IA

El rediseño de Office se presenta como una “actualización sutil”.

2 de octubre de 2025, 11:22 p. m.
El Modo Agente en Excel y Word ya está disponible para usuarios de Microsoft 365 Copilot.
Microsoft 365. | Foto: Getty Images

Microsoft ha apostado por formas fluidas y colores intensos y degradados para el rediseño de los íconos de las aplicaciones de Microsoft 365, que buscan reflejar la conexión entre las personas y la inteligencia artificial.

El rediseño de Office se presenta como una “actualización sutil” que “indica un cambio más profundo”, que busca reflejar el impacto que la inteligencia artificial tiene sobre el diseño y el desarrollo de los productos.

Para ello, la compañía se ha guiado por “una filosofía basada en la conexión, la coherencia y la colaboración fluida” entre personas y con la inteligencia artificial, como ha expresado el vicepresidente ejecutivo de Diseño e Investigación de Microsoft 365, Jon Friedman, en un comunicado compartido en el blog de Diseño.

Los íconos se han simplificado gráficamente para que sean más claros mientras siguen resultando familiares a los usuarios. En ellos, la compañía ha apostado por formas fluidas, en las que “los bordes afilados y las líneas definidas se sustituyen por pliegues y curvas suaves”.

Asimismo, los colores son se han vuelto más intensos, con degradados “más ricos y vibrantes” y " transiciones analógicas exageradas que mejoran el contraste y la accesibilidad", como ha apuntado el directivo.

Este diseño se ha aplicado a los diez íconos principales de Office: Outlook, Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Teams, OneDrive, Defender, SharePoint y Copilot, y su despliegue ha empezado el pasado miércoles.

La actualización comenzó a desplegarse desde el miércoles para los dispositivos que ya ejecutan Windows 24H2.
La actualización comenzó a desplegarse desde el miércoles para los dispositivos que ya ejecutan Windows 24H2. | Foto: Getty Images

Actualización de Windows 11

Microsoft también ha lanzado oficialmente la nueva actualización anual de su sistema operativo Windows 11 2025, conocida como la versión 25H2, que agrega mejoras en la detección de vulnerabilidades y en la codificación segura asistida por Inteligencia Artificial (IA).

La compañía lanzó la versión preliminar de Windows 11 25H2 a principios de septiembre, facilitando el acceso previo para que los consumidores pudieran probarla antes de su lanzamiento oficial, además de adelantar la desaparición de algunas herramientas como PowerShell 2.0 y la línea de comandos de Windows Management Instrumentation (WMIC).

Ahora, Microsoft ha puesto a disposición de los usuarios su actualización anual de Windows 11 2025 oficialmente, de manera que ya se puede descargar como un paquete de habilitación (eKB) a través de Windows Update, que recoge todas las características de la versión Windows 11 24H2, así como las novedades que llegan con 25H2.

Así lo ha detallado la tecnológica en un comunicado en su blog, donde ha matizado que ambas versiones utilizan una base de código y una rama de servicio compartidas, lo que permite agilizar la actualización.

Además, gracias a ello, los usuarios también podrán seguir recibiendo nuevas características para Windows mediante actualizaciones mensuales, como parte de su modelo de innovación continua.

En cuanto a las novedades que agrega la versión 25H2, aunque no incluye nuevas características para el usuario final, Microsoft se ha referido a algunas mejoras internas, así como a avances relacionados con la ciberseguridad y la IA. Concretamente, Windows 11 2025 incluye avances significativos en la detección de vulnerabilidades durante la compilación y el tiempo de ejecución, además de en la codificación segura asistida por IA.

De esta forma, la compañía asegura que la versión 25H2 ha sido diseñada para “abordar y mitigar las amenazas de seguridad”, cumpliendo con la política y requisitos del ciclo de vida de desarrollo de seguridad (sld), según ha detallado el vicepresidente de gestión de productos, servicio y entrega de Windows, John Cable.

Con información de Europa Press