Tecnología
Microsoft aumenta los precios de Xbox en todo el mundo
La compañía tecnológica ajusta los precios de Xbox por condiciones del mercado.

Microsoft anunció esta semana un aumento global en los precios recomendados de sus consolas Xbox, accesorios y futuros juegos exclusivos, en lo que representa uno de los ajustes más amplios desde el lanzamiento de la actual generación de consolas.
Las consolas Xbox Series S y X suben de precio en varios mercados
Su Xbox Series S, por ejemplo, ahora tiene un precio inicial de $379.99 en EE. UU ., $80 más que los $299.99 que se estrenaron en 2020. Y su Xbox Series X, más potente, costará $599.99 a partir de ahora, un aumento de $100 respecto a su precio anterior de $499.99.
“Entendemos que estos cambios suponen un desafío”, escribió Microsoft el jueves en una actualización de soporte de Xbox y un comunicado posterior enviado a The Associated Press.

Si bien la empresa no mencionó explícitamente los nuevos aranceles como causa directa, sí atribuyó los aumentos a “las condiciones generales del mercado y el aumento del coste del desarrollo”.
Lo más leído
Accesorios, juegos y mercados internacionales también se ven afectados
Los incrementos no se limitan a las consolas. Microsoft también confirmó ajustes de precio para varios accesorios, incluidos los mandos inalámbricos y auriculares en Estados Unidos y Canadá. Además, la compañía planea elevar el precio de algunos de sus nuevos juegos exclusivos durante la temporada navideña a $79.99.
Los ajustes no serán exclusivos del mercado estadounidense. La empresa indicó que también se aplicarán aumentos en Europa, Reino Unido y Australia, y que otros países recibirán actualizaciones locales en los próximos meses.
Una tendencia global en la industria del videojuego
El contexto para estos aumentos es un entorno comercial turbulento, marcado por los nuevos aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump y las represalias de socios comerciales como China.
“Los economistas han advertido que el aumento de los gravámenes resultará en un aumento de los precios de diversos bienes de consumo que dependen actualmente de una cadena de suministro global, incluyendo los productos electrónicos”, se indica en los informes.

Microsoft no es la única empresa que ha tomado medidas similares. Sony incrementó el precio de la PlayStation 5 en varios mercados selectos el mes pasado, citando “un entorno económico complejo, con alta inflación y tipos de cambio fluctuantes”.
Por su parte, Nintendo retrasó las reservas de su próxima Switch 2 en abril por preocupaciones arancelarias, aunque mantiene su precio base en $449.99, significativamente más alto que los $299 de la Switch original. Sin embargo, también reconoció ajustes en el precio de algunos de sus accesorios.
Ganancias sólidas antes del impacto total de los aranceles
A pesar del escenario incierto, Microsoft continúa mostrando fortaleza financiera.
Solo un día antes del anuncio del aumento de precios, la compañía presentó su informe de ganancias correspondiente al trimestre de enero a marzo: ingresos por 70.070 millones de dólares y una utilidad neta de 25.800 millones. Su unidad de informática personal —que incluye las operaciones de Xbox— creció un 6% en ingresos.
No obstante, varios analistas advierten que el impacto total de las nuevas políticas comerciales aún no se refleja por completo en los resultados financieros de las grandes tecnológicas. Las decisiones de empresas como Microsoft anticipan posibles repercusiones mayores en los próximos trimestres.
*Con información de Europa Press.