Ciencia
Meteorito recuperado de Marte estará en subasta y sorprende por la astronómica cifra en la que será tasado
Un meteorito expulsado de Marte, y que cayó en la Tierra, busca dueño en una subasta histórica.

Sotheby’s, la reconocida casa de subastas, anunció que este miércoles, 16 de julio, pondrá a la venta un fragmento de Marte considerado un hallazgo sin precedentes. Se trata de una roca de 25 kilogramos, identificada como NWA 16788, que supera en un 70 por ciento el tamaño de cualquier otro fragmento marciano encontrado hasta ahora en la Tierra.
Según Sotheby’s, esta pieza representa cerca del 7 % de todo el material de origen marciano hallado en nuestro planeta y sus dimensiones impresionan: 375 milímetros de largo, 279 de ancho y 152 de alto.
“Este meteorito marciano es, con diferencia, el fragmento más grande de Marte que hemos encontrado jamás”, indicó Cassandra Hatton, vicepresidenta de ciencia e historia natural de Sotheby’s. “Por lo tanto, es más del doble del tamaño que creíamos que era el fragmento más grande de Marte”.
De Marte al Sáhara: la travesía de 225 millones de kilómetros
El origen de esta roca se remonta a Marte, donde, según las investigaciones, fue expulsada por el impacto de un enorme asteroide. Luego, recorrió 225 millones de kilómetros hasta estrellarse en el desierto del Sáhara, en Níger, donde fue descubierta en noviembre de 2023 por un buscador de meteoritos en la remota región de Agadez, según relató Sotheby’s y difundió la agencia AP.
Lo más leído

Aunque no se tiene certeza sobre la fecha exacta en que impactó en la Tierra, las pruebas sugieren que podría haber ocurrido en tiempos recientes. Esta roca marciana, de color marrón rojizo, forma parte de una subasta especial de historia natural, en la que también se incluirá un esqueleto juvenil de Ceratosaurus, un dinosaurio que medía más de 2 metros de alto y cerca de 3 metros de longitud.
Un precio millonario y una composición marciana confirmada
La subasta será realizada este miércoles y el precio estimado del meteorito oscila entre 2 y 4 millones de dólares, aproximadamente entre 1,71 y 3,42 millones de euros. Solo 400 meteoritos marcianos forman parte del catálogo oficial de más de 77.000 meteoritos reconocidos en la Tierra, lo que hace de este un hallazgo verdaderamente excepcional.

Para confirmar su origen, se extrajo un pequeño fragmento que fue sometido a análisis. El estudio reveló que se trata de una shergotita olivina microgabroica, una roca formada a partir del lento enfriamiento del magma marciano.
Su textura de grano grueso, compuesta de piroxeno, maskelynita y olivino, junto con su superficie vítrea producto del intenso calor al atravesar la atmósfera, fueron las pistas clave para certificar su procedencia. “Así que esa fue la primera pista de que no se trataba simplemente de una gran roca en el suelo”, destacó Hatton.
*Con información de DW.