Tecnología

Los sencillos ajustes de privacidad que debe realizar para que no lo agreguen a grupos de WhatsApp desconocidos

El servicio de mensajería refuerza constantemente sus medidas de seguridad para que los usuarios se sientan protegidos al interactuar.

26 de agosto de 2025, 5:59 p. m.
La privacidad en los grupos de WhatsApp también puede ser controlada por los usuarios.
La privacidad en los grupos de WhatsApp también puede ser controlada por los usuarios. | Foto: Getty Images

La llegada de los grupos a WhatsApp ha elevado significativamente la experiencia de comunicación. No es un secreto que esta plataforma de mensajería es fundamental para el intercambio de información y el fortalecimiento de los vínculos interpersonales, gracias a sus múltiples funciones como las videollamadas, notas de voz y el envío de archivos multimedia.

Dado que WhatsApp es un espacio donde circula información sensible de los usuarios, ha despertado el interés de personas inescrupulosas que buscan infiltrarse mediante artimañas peligrosas para pasar desapercibidas y cumplir con sus objetivos malintencionados.

Por esta razón, Meta —la empresa matriz de WhatsApp— ha intensificado progresivamente las medidas de seguridad dentro de la aplicación, con el fin de garantizar que su comunidad pueda comunicarse con confianza y sin temor a que sus datos sean vulnerados.

Grupos creados en WhatsApp son usados para captar y engañar a usuarios.
Detrás de grupos de WhatsApp sospechosos pueden estar los ciberdelincuentes. | Foto: Getty Images

En el caso de los grupos, es común que los usuarios sean añadidos de forma inesperada a conversaciones de las que no desean formar parte. Esto puede ocurrir por error o debido a la intervención de ciberdelincuentes, lo que genera incertidumbre y desconfianza.

Aunque esta situación puede resultar desconcertante, conocer y utilizar de forma responsable las herramientas de seguridad que ofrece la app es clave para protegerse en línea.

“Creemos que debe tener el control sobre con quién se comunica y a qué grupos se une. Por eso, le proporcionamos herramientas para salir de los grupos que no desea integrar o para reportarlos”, afirma en su Centro de Ayuda.

Cuando un usuario es añadido a un grupo desconocido, se le mostrará información relevante del mismo para que decida si desea permanecer o salir. En estos casos, puede elegir entre las opciones “Quedarme” o “Salir”. También tiene la posibilidad de enviar un reporte si considera que el grupo es sospechoso o perjudicial.

Además, en el menú de configuración, los usuarios pueden definir quiénes pueden añadirlos a grupos. Las opciones disponibles son: “Todos”, “Mis contactos” o “Mis contactos, excepto…”.

Meta apuesta por un sistema que permitirá a usuarios de WhatsApp llegar a personas externas de forma inmediata.
Los grupos de WhatsApp facilitan el intercambio de información. | Foto: Getty Images/iStockphoto

También es posible reportar un mensaje específico dentro de un grupo y bloquear al remitente. El mensaje reportado se enviará a WhatsApp para su revisión, pero el emisor no será notificado. Al seleccionar “Bloquear contacto”, se dejarán de recibir mensajes y llamadas de esa persona.

Es importante aclarar que reportar no es lo mismo que bloquear. Actualmente, no es posible bloquear directamente a un grupo completo como sí ocurre en los chats individuales. Sin embargo, sí se pueden reportar tanto administradores como miembros si se considera que el contenido compartido es spam o perjudicial.

Meta explica que: “Cuando reportas un grupo, WhatsApp recibe hasta los últimos cinco mensajes que te envió ese grupo. Nadie en el chat grupal lo sabrá”.