Tecnología

Los peligros de usar el cargador del celular mojado: tres errores que debe evitar para prevenir cortocircuitos

Aunque la situación puede generar preocupación, al seguir algunos pasos clave es posible minimizar los posibles daños.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

29 de abril de 2025, 11:44 a. m.
Un cargador mojador puede causar accidentes graves.
Un cargador mojador puede causar accidentes graves. | Foto: Getty Images

Aunque los teléfonos celulares actuales están diseñados para tener una vida útil prolongada, su rendimiento depende en gran medida de los cuidados que se les otorgue. Los malos hábitos de uso y carga pueden afectar su funcionamiento interno, lo que finalmente se traduce en una experiencia poco eficiente para los usuarios.

Una caída puede causar rayones o rupturas en la pantalla, y una limpieza inadecuada puede dañar la superficie. Sin embargo, un mal procedimiento de carga también puede tener efectos negativos, especialmente cuando los accesorios no cuentan con la calidad necesaria.

Un incidente común es que el celular se moje. En estos casos, muchos recurren a soluciones caseras, como sumergir el dispositivo en arroz o secarlo meticulosamente. En situaciones más graves, algunos prefieren llevar el equipo a un técnico profesional para que lo repare. No obstante, pocas veces se habla de las consecuencias de que el agua entre en contacto con el cargador.

El sobrecalentamiento del celular representa un peligro para la seguridad de los usuarios.
El sobrecalentamiento del celular representa un peligro para la seguridad de los usuarios. | Foto: Getty Images

Es importante recordar que el agua es un buen conductor de electricidad, lo que puede provocar un cortocircuito. Si las partes internas, como los cables o los pines de conexión, se mojan, pueden producirse descargas eléctricas imprevistas, dañando componentes esenciales como los chips o las conexiones, lo que afectaría su funcionamiento.

Además, los conectores metálicos y otras piezas internas pueden oxidarse rápidamente al entrar en contacto con el agua, lo que puede causar daños permanentes, incluso haciendo que el cargador deje de funcionar o que el proceso de carga se vuelva intermitente.

¿Qué hacer cuando el cargador del celular se moja?

Cuando este tipo de situaciones ocurren, lo primero que se debe hacer es actuar con rapidez. Se recomienda utilizar un paño seco y limpio para absorber el exceso de líquido en el interior del cargador. Es fundamental evitar el uso de calor directo, como el de un secador de pelo a máxima temperatura, dado que esto podría dañar los componentes internos.

Asimismo, es esencial no utilizar el cargador hasta que esté completamente seco. Para obtener mejores resultados, lo ideal es dejar que se airee naturalmente en un lugar seco y bien ventilado.

En caso de que el accesorio aún esté conectado a la toma de corriente, debe desconectarse de inmediato para prevenir cualquier posible corto circuito o descarga eléctrica. La combinación de electricidad y agua puede ser peligrosa, de manera que, la prudencia garantiza la seguridad y previene daños adicionales.

Descubra cómo el simple gesto de desconectar el cargador se alinea con los principios de la economía circular, al reducir el desperdicio de energía y fomentar la reutilización de dispositivos electrónicos durante un período más prolongado.
Un cargador desgastado puede afectar el rendimiento del equipo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Consejos clave para evitar accidentes en el futuro

Para evitar que estos problemas se repitan, es importante seguir ciertas recomendaciones:

  1. Evitar el uso del cargador cerca de fuentes de agua, como duchas o piscinas. Además, es conveniente no utilizarlo en lugares donde la humedad pueda acumularse, como en el baño.
  2. Algunos diseños incluyen protectores de silicona o fundas que protegen los conectores del agua. Si el cargador no dispone de esta protección, se recomienda considerar su adquisición.
  3. Si presenta signos evidentes de daño, como cables desgastados, oxidación en los conectores o fallos en su funcionamiento, lo más recomendable es reemplazarlo cuanto antes.