Tecnología

Los objetos que nunca debería meter a la lavadora porque puede causar daños irreparables en el electrodoméstico

Aunque la lavadora es una herramienta fundamental en los hogares, no todos los objetos están diseñados para soportar sus capacidades.

13 de mayo de 2025, 3:19 p. m.
A Maintenance Engineer / Handyman is repairing a domestic Tumble Dryer, he is checking the filters first before dismantling the machine.
La lavadora dañada. | Foto: Getty Images

La lavadora es uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares modernos, gracias a su capacidad para limpiar ropa de manera rápida y eficiente. Su presencia se ha vuelto indispensable en la vida diaria, simplificando una tarea que, de otro modo, sería tediosa y prolongada. Sin embargo, la facilidad de su uso puede inducir a los usuarios a cometer errores que, lejos de facilitar las tareas domésticas, pueden resultar en daños costosos, tanto para las prendas como para el propio aparato.

Existen varios elementos que, por sus características, no deben ser introducidos en la lavadora, ya que corren el riesgo de sufrir daños irreparables o, incluso, de dañar el funcionamiento del electrodoméstico.

1. Adornos delicados

Las prendas adornadas con elementos frágiles como perlas, lentejuelas o pedrería deben ser lavadas a mano. Estos adornos son extremadamente vulnerables, y la agitación constante en la lavadora puede provocar su desprendimiento o daño. Además, las prendas con este tipo de decoraciones no solo se deterioran, sino que también pueden dañar el tambor o bloquear los mecanismos internos del electrodoméstico.

La lavadora puede aumentar el consumo de energía si no se usa correctamente.
La lavadora puede aumentar el consumo de energía si no se usa correctamente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Zapatos de cuero o sintéticos

Aunque no es raro ver personas que lavan sus zapatos deportivos en la lavadora, aquellos que son de cuero o sintéticos son especialmente sensibles al agua caliente, los detergentes y la agitación. El cuero puede resecarse, agrietarse o perder su forma debido al tratamiento agresivo de la lavadora. Asimismo, pueden quedar atascados en el tambor o dañar otras prendas, lo que puede ocasionar un mal funcionamiento del aparato.

3. Artículos con piezas electrónicas

Objetos como mochilas con baterías o cargadores integrados pueden parecer aptos para el lavado en máquina, pero nunca deben sumergirse en agua. El contacto con el líquido puede causar cortocircuitos, dañar los componentes electrónicos y, en muchos casos, destruir completamente el dispositivo.

Las baterías, en particular, pueden ser peligrosas al entrar en contacto con el agua, porque podrían generar fugas o incluso explotar. Los objetos electrónicos siempre deben limpiarse siguiendo las indicaciones del fabricante para evitar riesgos.

4. Artículos de plástico o goma con alta fragilidad

Aunque algunos artículos de plástico o goma, como ciertos juguetes, estuches o utensilios, pueden ser lavados en la máquina si son resistentes, aquellos de mayor fragilidad pueden deformarse, agrietarse o desintegrarse.

5. Cremalleras, botones metálicos o ganchos

Las prendas que cuentan con cremalleras, botones metálicos o ganchos presentan un alto riesgo de dañar tanto la ropa como la lavadora, porque pueden engancharse en otros tejidos, provocando rasgaduras o desgarros.

Por su parte, los botones metálicos y los ganchos pueden rayar el tambor o bloquear los mecanismos internos, causando daños permanentes al electrodoméstico. Para evitar estos inconvenientes, se recomienda cerrar las cremalleras antes de introducir las prendas en la lavadora o, en su defecto, utilizar una bolsa de lavado que proteja tanto a la ropa como a la máquina.

Closeup shot of an unrecognisable woman using a washing machine to do laundry at home
No todos los electrodomésticos son aptos para la lavadora. | Foto: Getty Images

Aunque la lavadora es una herramienta fundamental en los hogares, no todos los objetos están diseñados para soportar los efectos del lavado automático. La combinación de agua caliente, detergentes y la agitación del tambor puede resultar devastadora para muchos materiales.

Por ello, es crucial conocer las especificaciones de cada prenda o artículo y seguir las recomendaciones de cuidado indicadas en las etiquetas. De esta forma, se garantiza la longevidad tanto de las prendas como del propio electrodoméstico.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.