Tecnología
Los números que no debería elegir en la lotería este fin de semana, según la inteligencia artificial
La IA señala que ciertos números con baja frecuencia en sorteos recientes son menos recomendables para este fin de semana.

Aunque la lotería es un juego de azar y cada número tiene matemáticamente la misma probabilidad de salir sorteado, los algoritmos de inteligencia artificial han ofrecido nuevas perspectivas sobre qué combinaciones podrían ser menos favorables.
Según los análisis de la IA, algunos números o secuencias tienden a ser seleccionados por un gran número de jugadores o han demostrado tener una frecuencia menor en sorteos recientes.
Evite las combinaciones comunes y los patrones evidentes
El Chatbot advierte que escoger combinaciones como 1-2-3-4-5-6, o cifras que forman patrones visuales en los boletos (por ejemplo, diagonales o filas completas) puede ser una mala estrategia.
Aunque no disminuye la posibilidad de que esos números sean los ganadores, sí reduce las probabilidades de obtener un premio significativo en caso de acertar, ya que muchos jugadores usan esas mismas secuencias. Esto significa que el premio se repartiría entre más personas.
Lo más leído

La inteligencia artificial también ha señalado que combinaciones con números repetidos de sorteos recientes, por ejemplo, aquellos que salieron en las últimas dos semanas, tienden a ser evitadas por los sistemas de predicción estadística.
No porque estén “gastados”, sino porque los algoritmos priorizan la variabilidad para detectar tendencias más amplias.
Los números menos favorecidos para este fin de semana
Según un análisis realizado por modelos de IA, hay ciertos números que han se deberían tener en cuenta porque pueden tener menor frecuencia
Algunos de estos son el 13, 21, 37 y 48. Aunque esto no significa que estén malditos o que no puedan salir, el algoritmo sugiere que su presencia ha sido estadísticamente baja y, por tanto, podrían considerarse menos “calientes” para el próximo sorteo.
Además, las cifras redondas como 10, 20, 30, 40 y 50 son muy populares entre los apostadores por su simetría, lo que también puede llevar a premios compartidos en caso de ganar.

La IA recomienda diversificar, optar por combinaciones poco comunes y evitar patrones que llamen demasiado la atención.
¿Puede la inteligencia artificial realmente ayudar a ganar la lotería?
A pesar de los avances en análisis de datos, ningún sistema, ni humano ni artificial, puede garantizar resultados en juegos de azar.
No obstante, la IA puede ofrecer información útil sobre el comportamiento de los jugadores, frecuencia de aparición de números y tendencias que podrían ayudar a tomar decisiones más informadas al momento de llenar un boleto.
En definitiva, si bien no existe una fórmula mágica para ganar la lotería, evitar combinaciones demasiado populares o estadísticas desfavorables podría, al menos, mejorar las probabilidades de recibir un premio completo en caso de acertar.
Y aunque la suerte sigue siendo el factor determinante, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta que cada vez más jugadores consultan antes de elegir sus números.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.