Tecnología
Los números con menos suerte para jugar la lotería en Semana Santa, según la inteligencia artificial
Ciertos números se asocian con una probabilidad más baja de ser favorecidos durante estas fechas.

Durante la Semana Santa, millones de personas alrededor del mundo aprovechan los días de descanso no solo para la reflexión espiritual y el encuentro familiar, sino también para tentar a la suerte participando en sorteos de lotería.
Sin embargo, no todos los números tienen la misma fortuna. De acuerdo con un análisis realizado por inteligencia artificial (IA) y consultado por SEMANA, ciertos números se asocian con una probabilidad más baja de ser favorecidos durante estas fechas.

El estudio, basado en el análisis de miles de resultados de loterías en diferentes países y en fechas que coinciden con la Semana Santa de los últimos 20 años, identificó algunos patrones llamativos. Según los datos procesados por el algoritmo, los números como el 13, el 39 y el 44 figuran entre los menos afortunados.
Aunque el 13 ha sido históricamente considerado un número de mala suerte en muchas culturas, los expertos señalan que este estigma cultural también podría influir en la frecuencia con la que se elige y, paradójicamente, en cómo se perciben sus resultados.
Lo más leído
En el caso del 39 y el 44, la IA detectó que, durante la Semana Santa, estos números tienden a aparecer con menos frecuencia en los sorteos principales de diversos países de América Latina y Europa.
Factores que explican la mala racha de ciertos números
Detrás de estos hallazgos no solo está la pura estadística. Según explicó la IA, el fenómeno se explica en parte por la selección aleatoria humana y las supersticiones arraigadas. Muchas personas tienden a evitar números que consideran “gafes”, reduciendo la probabilidad de que sean elegidos en combinaciones ganadoras, especialmente en sorteos donde se utilizan números generados por las apuestas de los participantes.

Además, los sistemas automáticos de generación de números, aunque diseñados para ser aleatorios, pueden verse influenciados por algoritmos que priorizan ciertos rangos numéricos para equilibrar las probabilidades generales. Esto podría explicar por qué determinados números tienen menos presencia durante las festividades.
Por otra parte, la coincidencia de la Semana Santa con el cambio estacional en muchas regiones también podría incidir indirectamente. Algunos estudiosos de la numerología creen que las fechas cargadas de simbolismo influyen en la energía de los sorteos, aunque esta teoría es vista con escepticismo por la comunidad científica.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.