Tecnología
Los dos productos que serían clave para que la UE acusara a Temu por ventas “ilegales” en su plataforma
Dos productos vendidos en Temu motivaron a la UE a abrir una investigación por ventas ilegales.

La Comisión Europea presentó hallazgos preliminares que señalan a la popular plataforma china por fallas en la vigilancia de artículos no conformes.
Precios bajos, pero con riesgos: la advertencia de la Unión Europea
Temu, la plataforma china de comercio electrónico que ha ganado popularidad por sus ofertas económicas y una gran variedad de productos, enfrenta serias acusaciones por parte de la Comisión Europea.
En una evaluación inicial, Bruselas señaló que el portal habría incumplido diversas exigencias de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), al no garantizar la seguridad de los artículos que ofrece a los consumidores del bloque.
El foco de la advertencia se centra en dos tipos de productos ampliamente difundidos en el sitio: juguetes dirigidos a bebés y pequeños aparatos electrónicos que, según una investigación basada en compras encubiertas, no cumplen con los estándares de seguridad requeridos por la normativa europea. Esto implica un riesgo significativo para los usuarios, especialmente en términos de salud y bienestar de los más vulnerables.
Lo más leído
“En concreto, el análisis de un estudio de compras misteriosas realizado por la Comisión reveló que los consumidores que compran en Temu tienen una alta probabilidad de encontrar productos no conformes entre la oferta, como juguetes para bebés y pequeños aparatos electrónicos”, señala el comunicado.

Las autoridades comunitarias aseguran que Temu no ha implementado mecanismos eficaces para prevenir la difusión de mercancías ilegales en su plataforma. Además, el análisis concluye que la evaluación interna de riesgos presentada por la empresa en octubre de 2024 resulta insuficiente, ya que se fundamentó en referencias generales del sector y no en un diagnóstico detallado de su propio entorno digital.
Posibles sanciones y medidas futuras
Si los hallazgos son confirmados tras el proceso de defensa que la empresa tiene derecho a ejercer, Temu podría ser objeto de fuertes sanciones económicas. Entre las consecuencias se contempla una posible multa que alcanzaría hasta el 6 % de su facturación global, así como la imposición de acciones obligatorias para corregir las deficiencias encontradas.
La Comisión también mantiene abiertas otras líneas de investigación que incluyen el uso de elementos de diseño considerados adictivos, la opacidad en sus sistemas de recomendación de productos y la escasa accesibilidad que brindan sus plataformas a los investigadores externos.

Este procedimiento se desarrolla en cooperación con entidades nacionales, autoridades aduaneras y órganos encargados de la vigilancia del mercado y, coincide con una revisión paralela emprendida por la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC).
Todo ello, se enmarca en los esfuerzos del bloque por controlar el creciente número de productos defectuosos, inseguros o falsificados que circulan por internet, lo que representa un desafío para la seguridad, la protección ambiental y la equidad comercial dentro del Mercado Único Digital.