Tecnología

Los detalles en los que debe fijarse al comprar una regleta eléctrica para evitar que sus electrodomésticos se quemen

Una compra informada es la mejor manera de evitar posibles problemas eléctricos en el hogar.

8 de febrero de 2025, 10:17 p. m.
Las regletas eléctricas, también son conocidas como extensiones o alargadores.
Las regletas eléctricas también son conocidas como extensiones o alargadores. | Foto: Getty Images

Las regletas eléctricas, también conocidas como extensores de corriente, son dispositivos diseñados para ampliar la cantidad de conexiones eléctricas disponibles a partir de un único enchufe.

Estas unidades suelen constar de varias tomas de corriente agrupadas en una barra, las cuales se conectan a la red eléctrica mediante un cable que se enchufa a una toma convencional.

No obstante, su uso incorrecto o la selección de modelos de baja calidad pueden representar serios riesgos, incluidos accidentes o incendios. Por ello, es esencial que los usuarios tomen en cuenta ciertos aspectos al momento de adquirir una regleta, a fin de garantizar su seguridad.

Las regletas eléctricas son dispositivos que permiten mantener varios electrodomésticos conectados simultáneamente.
Las regletas eléctricas son dispositivos que permiten mantener varios electrodomésticos conectados simultáneamente. | Foto: Getty Images

1. Capacidad de carga o amperaje

Uno de los primeros factores a considerar es su capacidad de carga, expresada en amperios (A) o vatios (W). Cada modelo tiene un límite de corriente que puede soportar de manera segura y este dato suele encontrarse en la etiqueta o en el manual del producto. Es crucial verificar que la capacidad de carga sea suficiente para la cantidad de dispositivos que se conectarán, ya que una sobrecarga podría generar calor excesivo y aumentar el riesgo de incendio.

2. Sistema de protección contra sobrecargas y cortocircuitos

Las regletas de alta calidad suelen incorporar sistemas de protección que desactivan automáticamente el suministro eléctrico en caso de sobrecarga o cortocircuito. Estos mecanismos son fundamentales para prevenir accidentes, ya que ayudan a evitar el sobrecalentamiento de los dispositivos conectados.

Al elegir una multitoma, es importante confirmar que cuente con un interruptor de sobrecarga o un fusible que interrumpa la corriente si se supera el límite de seguridad. Además, algunos modelos están equipados con protección contra picos de tensión, lo que las hace aún más útiles durante tormentas eléctricas.

3. Certificación de seguridad

Es esencial que las regletas eléctricas cuenten con certificaciones de seguridad emitidas por organismos reconocidos. Estos sellos aseguran que el producto ha sido sometido a pruebas rigurosas y cumple los estándares internacionales de seguridad.

4. Materiales de construcción

El material con el que se fabrica la regleta es un factor determinante. Los modelos de baja calidad pueden estar hechos de plásticos no resistentes al fuego ni al calor, lo que aumenta el riesgo de incendio. Por ello, se recomienda optar por regletas fabricadas con materiales retardantes de llama. Igualmente, es necesario verificar que los cables sean de buena calidad y estén debidamente aislados.

Las regletas eléctricas pueden sufrir sobrecargar si no se usan correctamente.
Las regletas eléctricas pueden sufrir sobrecargar si no se usan correctamente. | Foto: Getty Images

5. Longitud del cable y disposición de los enchufes

La longitud del cable también juega un papel importante. Es fundamental elegir una regleta cuyo cable cubra la distancia necesaria sin tensiones ni ángulos extremos, dado que esto podría dañar el aislamiento y generar un cortocircuito.

En cuanto a la disposición de los enchufes, estos deben estar distribuidos de manera que permitan conectar dispositivos de forma segura sin bloquear el acceso a otras tomas.

El uso adecuado de una regleta puede minimizar significativamente los riesgos de accidentes o incendios en el hogar, garantizando un entorno más seguro para los integrantes de la familia y sus dispositivos electrónicos.

La seguridad siempre debe ser la prioridad y realizar una compra informada es la mejor estrategia para evitar posibles problemas eléctricos.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.