Tecnología
Los cambios en la configuración de WhatsApp que debe hacer para ahorrar datos móviles
Optimizar el uso de los datos móviles puede mejorar significativamente la experiencia de comunicación.

La creciente dependencia de la tecnología en la vida diaria ha llevado a una mayor conexión con herramientas digitales, especialmente aquellas que requieren una conexión a internet, como las aplicaciones que se utilizan con frecuencia. WhatsApp, por ejemplo, es una de las aplicaciones de mensajería más populares en la actualidad, gracias a su versatilidad y eficiencia, lo que la convierte en una herramienta esencial tanto para tareas laborales como personales.
En este contexto, los datos móviles se han vuelto cada vez más importantes, especialmente cuando se está fuera de casa. Esto garantiza que el usuario pueda acceder a todas las funciones de la aplicación sin preocuparse por la falta de conectividad.
Sin embargo, en ocasiones, los usuarios pueden experimentar interrupciones o lentitud al enviar mensajes o realizar videollamadas. Esto puede ocurrir cuando el plan de datos móviles no es suficiente, agotándose antes de lo esperado.

Por esta razón, es fundamental tener control sobre el consumo de datos de ciertas aplicaciones, como WhatsApp, para evitar que se agoten de manera inesperada. Para ello, se puede ajustar el consumo de datos dentro de la misma aplicación, reduciendo el uso de recursos innecesarios.
Lo más leído
El primer paso para lograrlo es verificar el consumo de datos de WhatsApp. Para ello, se debe ingresar en la sección de “Ajustes”, seleccionar “Almacenamiento y datos” y luego hacer clic en “Uso de datos”. En esta sección, se desplegará una lista con las funciones que están utilizando más datos.
Una medida efectiva para reducir el consumo de datos es desactivar la descarga automática de archivos, especialmente de aquellos que son pesados y requieren más recursos para descargarse. Esta opción impide que el teléfono guarde el contenido recibido, a menos que esté conectado a una red wifi.
Otra alternativa consiste en limitar la publicación de estados con frecuencia, ya que el proceso de carga de fotos y videos puede consumir una gran cantidad de datos móviles. Además, se puede reducir la calidad de las llamadas y videollamadas desde la misma configuración de la aplicación.
Por otra parte, se recomienda utilizar la versión web de WhatsApp exclusivamente con wifi, especialmente cuando se realizan tareas como compartir archivos en diferentes formatos.

¿Qué hacer si WhatsApp no se conecta a los datos móviles?
- Apagar y encender el dispositivo.
- Activar y desactivar el modo avión.
- Permitir la actualización en segundo plano para WhatsApp.
- Actualizar la aplicación desde la tienda de aplicaciones.
- Asegurarse de utilizar un sistema operativo compatible.
- Desactivar la itinerancia de datos.
Si bien los problemas de conexión en WhatsApp pueden resultar frustrantes, los pasos mencionados ofrecen soluciones simples y efectivas para la mayoría de los usuarios. En caso de que el problema persista, podría ser útil contactar con el soporte técnico del servicio o verificar la cobertura de la red móvil.