Tecnología

Los apellidos colombianos que tienen mayores probabilidades de terminar abril ganándose la lotería, según la IA

A medida que abril llega a su fin, muchos se preguntan si la suerte les sonreirá.

29 de abril de 2025, 3:39 p. m.
Jugar la lotería emociona a muchas personas.
Jugar la lotería emociona a muchas personas. | Foto: Getty Images

En Colombia, la pasión por la lotería es una tradición arraigada que despierta ilusiones y esperanzas en millones de ciudadanos. A medida que abril llega a su fin, muchos se preguntan si la suerte les sonreirá.

En ese contexto, herramientas de inteligencia artificial (IA) analizaron datos para identificar patrones entre los ganadores de lotería en el país. Aunque el azar es el principal factor en estos juegos, los análisis ofrecen perspectivas interesantes sobre ciertos apellidos que podrían tener mayores probabilidades de éxito.​

Apellidos comunes entre ganadores de lotería

Según estudios realizados por sistemas de IA como ChatGPT y Gemini de Google, algunos apellidos destacan por su frecuencia entre los ganadores de lotería en Colombia. Esta tendencia puede atribuirse a la alta prevalencia de estos apellidos en la población, lo que incrementa matemáticamente sus posibilidades de aparecer entre los ganadores.​

  • Rodríguez: Su amplia distribución en el país lo convierte en un apellido común entre los ganadores de lotería. ​
  • Martínez: Este apellido también es frecuente en los sorteos ganadores, posiblemente debido a su popularidad en la región Andina. ​
Jugar la lotería requiere de ciertas estrategias para aumentar las probabilidades de ganar.
Jugar la lotería requiere de ciertas estrategias para aumentar las probabilidades de ganar. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • García: Es uno de los apellidos más antiguos y ha sido asociado con la perseverancia, lo que podría influir en su presencia entre los ganadores. ​
  • Gómez: Su popularidad se debe a su uso desde la colonización y su vínculo con familias numerosas. ​
  • López: Este apellido es especialmente popular en las zonas costeras del país, reflejando la migración y la búsqueda de nuevas oportunidades. ​
Lotería
Algunos apellidos destacan por su frecuencia entre los ganadores de lotería en Colombia. | Foto: Getty Images

Además de los apellidos más comunes, la IA identificó otros menos frecuentes que aparecen con regularidad entre los ganadores, especialmente en regiones específicas:​

  • Restrepo y Jaramillo: Predominan en Antioquia y el Eje Cafetero, regiones con una fuerte tradición en juegos de azar.
  • Arango, Cardona y Valencia: También destacan en estas regiones, lo que sugiere que las dinámicas culturales y regionales podrían influir en la participación y, por ende, en las estadísticas de ganadores. ​

Aunque la lotería es un juego de azar y todos los participantes tienen la misma probabilidad inicial de ganar, los análisis de inteligencia artificial ofrecen una perspectiva interesante sobre cómo ciertos apellidos y regiones podrían tener una presencia más significativa entre los ganadores.

Ya sea por la frecuencia de los apellidos, las tradiciones culturales o las dinámicas regionales, estos factores podrían influir en las estadísticas de los sorteos. Sin embargo, es esencial recordar que la suerte es impredecible y cada boleto tiene las mismas oportunidades de ser el ganador.​

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.