Tecnología
Los 11 electrodomésticos que expertos recomiendan desconectar en la noche para ahorrar dinero en el recibo de energía
Cada noche, varios aparatos siguen consumiendo electricidad aunque estén apagados, lo que se traduce en un gasto oculto.

¿La factura de energía llegó más alta de lo que esperaba? Antes de pensar en la compañía eléctrica, tal vez debería revisar qué está pasando en su casa durante la noche, una de las soluciones para ahorrar dinero puede estar más cerca de lo que se imagina y es básicamente desconectando algunos aparatos antes de dormir.
Esta práctica es sencilla y, además de ayudar a reducir gastos en energía, también contribuye al cuidado del medio ambiente; es importante tener en cuenta que los pequeños gestos en el hogar pueden generar grandes cambios en la economía.
El misterio de los consumos invisibles
Seguramente le ha pasado que apaga el televisor con el control remoto, pero una luz roja sigue encendida o deja el cargador del celular conectado, aunque ya no lo esté usando. Estos pequeños detalles que parecen inofensivos, pero tienen un nombre: consumo vampiro o gasto fantasma.

Aunque suene como película de terror, los “vampiros eléctricos” son muy reales, son esos aparatos que absorben electricidad las 24 horas del día, aunque se piense que están apagados. Este fenómeno pasa completamente desapercibido en la rutina diaria, pero con el tiempo se va convirtiendo en un gasto.
Según los expertos de la Agencia Internacional de la Energía, estos aparatos “dormidos” pueden gastar hasta 1,6 kilovatios cada día en una casa normal. Para que se haga una idea, esto podría representar entre 5 y 10% de cada 100 que paga en el recibo de luz.
Los principales culpables del gasto nocturno
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad en México (CFE), constantemente estos pequeños cambios en la casa pueden hacer una gran diferencia. No solo en el bolsillo, sino también ayudando a que haya suficiente electricidad para todos y reduciendo la presión sobre la red eléctrica nacional.

Estos son los once aparatos que CFE recomienda desconectar en la noche para contribuir en la reducción de la factura mientras duermes:
- Consolas de videojuegos
- Equipos de sonido
- Computadoras
- Cargadores de dispositivos
- Impresoras
- Microondas
- Ventiladores
- Calefactores
- Cafeteras
- Lavadoras
- Secadoras
La solución no es compleja, ante de acostarse a dormir, desconectar estos dispositivos de la pared e incluso más si no necesita de ellos. Con ello, no solo ahorrará dinero, sino que también protegerá los aparatos eléctricos.
Tenga en cuenta esos que en los pocos segundos que se tome cada noche para desconectar estos aparatos pueden convertirse en dinero ahorrado al año.