Tecnología
Lo que no debe hacer mientras carga su celular porque puede sobrecalentarse y provocar un incendio
El sobrecalentamiento constante no solo compromete el funcionamiento del equipo, sino que también puede representar un riesgo de seguridad.


Uno de los problemas más frecuentes que enfrentan actualmente los usuarios de teléfonos inteligentes es el sobrecalentamiento repentino del dispositivo. Esta situación genera preocupación, ya que puede ser una señal de funcionamiento anómalo y, de no tomarse medidas adecuadas, podría comprometer el estado de los componentes internos.
La primera recomendación de los expertos es identificar las causas que originan este fenómeno. Uno de los factores más comunes está relacionado con el uso intensivo del procesador y la unidad gráfica.
Aplicaciones que requieren un alto nivel de procesamiento, como videojuegos, editores de video o plataformas de transmisión en vivo, demandan al máximo los recursos del equipo, lo que genera una acumulación considerable de calor. Si el uso se prolonga, el dispositivo no logra enfriarse adecuadamente.

El entorno también juega un papel determinante. Exponer el celular a altas temperaturas ambientales —como dejarlo dentro de un carro al sol, utilizarlo en la playa o mantenerlo cerca de fuentes de calor— puede provocar un sobrecalentamiento. Los smartphones están diseñados para funcionar en un rango térmico específico, que suele oscilar entre los 0 °C y los 35 °C. Fuera de ese margen, el rendimiento y la durabilidad pueden verse afectados.
Otro motivo frecuente se relaciona con el proceso de carga. Utilizar cargadores no originales o de baja calidad incrementa significativamente la temperatura del dispositivo. El problema se agrava si se emplea el celular mientras se carga, ya que la batería genera calor durante ese proceso y su uso simultáneo lo intensifica aún más.
Frente a este escenario, especialistas recomiendan adoptar una serie de medidas para evitar daños y extender la vida útil del equipo.
- Evitar el uso del celular mientras se carga: Ejecutar aplicaciones exigentes durante la carga puede provocar sobrecalentamiento, acelerar el desgaste de la batería y aumentar el riesgo de fallos eléctricos.
- No exponer el dispositivo a la luz solar directa: Las altas temperaturas pueden deteriorar la batería y otros componentes internos. Se recomienda no dejar el celular bajo el sol o cerca de fuentes de calor como estufas.
- Utilizar cargadores originales o certificados: Los accesorios no autorizados pueden carecer de controles de seguridad, lo que eleva el riesgo de sobrecarga, daño en la batería e incluso incendios.

- Cerrar aplicaciones en segundo plano: Muchas continúan operando sin que el usuario lo perciba, consumiendo recursos y generando calor. Cerrarlas mejora el rendimiento general y reduce la temperatura del dispositivo.
- Eliminar aplicaciones innecesarias o sospechosas: Las apps no utilizadas ocupan espacio, ralentizan el sistema y, en algunos casos, pueden contener software malicioso. Su eliminación contribuye a una mayor seguridad y eficiencia.
- Retirar la funda en caso de calor excesivo: Algunas fundas impiden la correcta disipación del calor. Quitarlas cuando el teléfono se encuentra caliente puede ayudar a enfriarlo más rápidamente.
Finalmente, si el dispositivo presenta un calentamiento frecuente sin razón aparente, si la batería se descarga con rapidez, se hincha o el equipo se apaga de forma inesperada, es aconsejable acudir a un servicio técnico especializado. El sobrecalentamiento constante no solo compromete el funcionamiento del equipo, sino que también puede representar un riesgo de seguridad.