Tecnología

Lo que debe saber antes de cargar su celular en el carro

Esta acción puede representar ciertos riesgos que, con el tiempo, afectan negativamente el estado de la batería.

5 de agosto de 2025, 8:41 p. m.
Los adaptadores para poder conectar cables de celular, pueden agotar la batería del vehículo.
Esta acción puede representar ciertos riesgos que, con el tiempo, afectan negativamente el estado de la batería. | Foto: Getty Images/

En la vida moderna, los teléfonos inteligentes se han convertido en herramientas indispensables tanto en el trabajo como en la vida personal. Dada su importancia, es habitual que muchas personas aprovechen cualquier momento para mantenerlos cargados, incluso mientras se desplazan en automóvil.

Sin embargo, cargar un smartphone en el auto puede representar ciertos riesgos que, con el tiempo, afectan negativamente el estado de la batería e incluso el funcionamiento general del dispositivo.

A continuación, se explican los principales peligros asociados con esta práctica y se ofrecen recomendaciones para mitigar los posibles daños.

¿Por qué puede ser perjudicial cargar un smartphone en el auto?

1. Voltaje inestable y picos eléctricos

El sistema eléctrico de un automóvil no está diseñado específicamente para dispositivos electrónicos delicados. Al arrancar o apagar el motor, pueden producirse picos de tensión que afectan la batería del teléfono. Estos cambios de voltaje pueden acelerar su desgaste o, en casos extremos, dañar el circuito de carga.

2. Cargadores de baja calidad o no certificados

No todos los cargadores para automóvil son iguales. Muchos modelos económicos carecen de reguladores de voltaje o de protección contra sobrecalentamientos, lo que puede generar una carga irregular o incluso sobrecargar el dispositivo. Además, algunos cargadores falsificados pueden no cumplir con los estándares de seguridad requeridos por los fabricantes.

3. Carga lenta o ineficiente

Los puertos USB integrados en algunos vehículos ofrecen una potencia de salida muy baja (normalmente 0.5A o 1A), insuficiente para cargar eficazmente smartphones modernos, especialmente si se utilizan al mismo tiempo aplicaciones exigentes como navegación GPS o servicios de música en línea.

4. Temperaturas elevadas dentro del vehículo

Las altas temperaturas dentro del automóvil, sobre todo si está expuesto al sol, pueden ser perjudiciales para la batería del teléfono, especialmente mientras se carga. Las baterías de iones de litio son sensibles al calor, y cargar en un entorno caluroso puede reducir significativamente su vida útil.

Los adaptadores para poder conectar cables de celular, pueden agotar la batería del vehículo.
Esta acción puede representar ciertos riesgos que, con el tiempo, afectan negativamente el estado de la batería. | Foto: Getty Images/

Consejos para proteger la batería al cargar el teléfono en el auto

Para quienes necesitan cargar su dispositivo durante los desplazamientos, es recomendable seguir estas prácticas:

  1. Utilizar cargadores certificados por el fabricante del smartphone o con certificaciones reconocidas.
  2. Evitar mantener el teléfono conectado continuamente. Lo ideal es desconectarlo al alcanzar entre un 80% y 90% de carga, y no dejar que la batería baje por debajo del 20%.
  3. No cargar el dispositivo mientras se usa intensamente, como durante el uso del GPS, llamadas con manos libres o reproducción de video. Estas actividades generan calor adicional.
  4. Mantener el teléfono alejado de fuentes de calor. No se debe dejar expuesto al sol ni en superficies calientes del vehículo, como el tablero o el parabrisas.
  5. Desconectar el cargador antes de arrancar o apagar el motor. Esto ayuda a prevenir picos de tensión.
  6. Considerar el uso de una batería externa (power bank) como alternativa más segura para cargas ocasionales fuera de casa u oficina.

Noticias relacionadas