Tecnología

Lo primero que debe hacer si contesta una llamada spam por error para evitar que lo sigan acosando

Algunas llamadas spam pueden estar vinculadas a intentos de estafa más sofisticados, como el phishing o la instalación de malware.

14 de agosto de 2025, 7:57 p. m.
Las llamadas spam son con fines comerciales o delictivos.
Las llamadas spam son con fines comerciales o delictivos. | Foto: Getty Images

El acoso telefónico es una realidad que afecta a miles de personas hoy en día, como consecuencia de la gran cantidad de llamadas que reciben. Este fenómeno puede resultar sumamente molesto, incluso abrumador, ya que estas comunicaciones suelen ocurrir en momentos inoportunos, como durante reuniones de trabajo o mientras se duerme.

Las razones detrás de estas llamadas son diversas, pero dos de los fines más comunes son comerciales y fraudulentos. Por un lado, las empresas utilizan bases de datos para ponerse en contacto con los usuarios con el objetivo de ofrecerles productos o servicios.

Por otra parte, los ciberdelincuentes las aprovechan para llevar a cabo estafas. En ambos casos, es esencial saber qué hacer en el momento en que, por error, se responde a una llamada. Actuar de manera adecuada no solo ayuda a prevenir fraudes, sino que también reduce las probabilidades de que los contactos no deseados continúen.

Aprende cómo protegerte de estas llamadas no deseadas y evitar caer en trampas fraudulentas
Las llamadas tipo 'spam' representan una amenaza para la privacidad y seguridad de los usuarios de teléfonos móviles. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Según el portal de Keeper Security, lo primero que se debe hacer es evitar responder a llamadas de spam o interactuar con ellas, ya que esto frena al interlocutor y corta el flujo de la conversación, impidiendo que la persona del otro lado se sienta en la confianza de seguir engañando al usuario.

“Si evita responder a estas llamadas de spam, reducirá la cantidad de llamadas de este tipo que recibe. En caso de que se trate de una llamada legítima, lo más probable es que dejen un mensaje en el buzón de voz para que pueda devolver la llamada una vez confirmada su identidad”, explican desde el portal.

En caso de responder por error, se recomienda no mantener la conversación y colgar inmediatamente. Asimismo, es fundamental bloquear el número de manera individual y denunciarlo para evitar que otras personas caigan en estafas similares.

Al mismo tiempo, es aconsejable contactar con el proveedor del servicio telefónico, ya que muchos ofrecen servicios de bloqueo de llamadas de spam. Esta herramienta resulta útil para evitar que los criminales sigan intentando ponerse en contacto con el usuario.

“Aunque este servicio no bloqueará todas las llamadas de spam, proporciona una capa adicional de seguridad y ayuda a evitar caer en este tipo de estafas”, aseguran.

Las llamadas spam pueden ser peligrosas, dado que algunas tienen como finalidad estafar.
Las llamadas spam pueden ser peligrosas, dado que algunas tienen como finalidad estafar. | Foto: Getty Images

Un factor clave en la protección contra llamadas no deseadas es la gestión del número telefónico. En ocasiones, los usuarios comparten su número sin tener en cuenta las posibles repercusiones, como cuando se ofrece en sorteos, encuestas o formularios sin una política de privacidad clara.

Por último, la mayoría de los dispositivos modernos cuentan con funciones nativas de bloqueo. Estas opciones permiten bloquear números específicos o desconocidos, evitando que lleguen a la línea del usuario.

Las actualizaciones de los sistemas operativos móviles suelen incluir mejoras en la seguridad y en la gestión de llamadas no deseadas.

Mantener el software actualizado no solo contribuye a proteger el dispositivo contra vulnerabilidades, sino que también garantiza el funcionamiento óptimo de las herramientas de bloqueo y las aplicaciones antispam.