Tecnología
Las frases que no debería enviar ni decir en el Día de la Madre a través de WhatsApp
Aunque es una fecha especial para rendir homenaje a quienes dedican su vida a cuidar, amar y formar a sus hijos, un mensaje mal elegido puede arruinar la intención.

Con la facilidad que ofrece WhatsApp, muchos usuarios optan por enviar mensajes copiados de internet o reenviados sin modificar. Sin embargo, estas frases genéricas como “Feliz día a todas las mamás del mundo” o “Gracias por darme la vida” pueden parecer frías y poco sentidas.
En lugar de transmitir afecto, este tipo de expresiones pueden parecer un simple trámite o, peor aún, una falta de interés. Evitar frases que parezcan escritas en automático o que podrían aplicarse a cualquier madre.

Este tipo de mensajes, en vez de fortalecer los vínculos, pueden dejar una sensación de distancia. Incluso un mensaje corto, pero genuino, puede tener más impacto que un párrafo adornado con emojis y frases de calendario.
Además, utilizar cadenas masivas con imágenes de ositos o flores animadas puede dar la impresión de que no se dedicó tiempo real al mensaje. Si bien los stickers y gifs pueden complementar una felicitación, no deberían reemplazar un mensaje auténtico. Personalizar el saludo con recuerdos, anécdotas o palabras que reflejen la relación madre-hijo marcará la diferencia.
Frases como “Eres la mejor cocinera del mundo”, “Gracias por lavar mi ropa cuando era niño” o “Nadie limpia la casa como tú” pueden parecer halagadoras a primera vista, pero muchas mujeres consideran que perpetúan estereotipos. Estas expresiones tienden a reducir el valor de una madre a sus tareas domésticas, ignorando su inteligencia, sus logros personales y su capacidad emocional.
En los últimos años, muchas madres han expresado su deseo de ser reconocidas más allá del rol tradicional. Valorar su fuerza, su paciencia, su sabiduría o su capacidad para guiar, apoyar y sostener a su familia en momentos difíciles, suele ser más significativo.

Asimismo, también se debe tener cuidado con frases que invaliden las emociones maternas o que las idealicen en exceso. Mensajes como “Tú nunca te cansas” o “Eres como una ‘supermujer’ que lo puede todo” pueden parecer elogiosos, pero también invisibilizan el derecho que tienen las madres a sentirse agotadas o abrumadas. En su lugar, es más empático decir “Gracias por todo lo que haces, sé que no siempre es fácil” o “Valoro todo el esfuerzo que pones, incluso en los días difíciles”.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.