Tecnología
Las cuatro alternativas para seguir conectado cuando X deja de funcionar
Esta interrupción dejó a muchos sin acceso a sus fuentes habituales de noticias y entretenimiento.


Este lunes, 10 de marzo de 2025, la semana inició con la red social X, anteriormente conocida como Twitter, experimentando una caída significativa que afectó a miles de usuarios en todo el mundo. Según informes de DownDetector, los problemas comenzaron alrededor de las 5 a.m., alcanzando su punto máximo alrededor de las 9:30 a.m., momento en el cual varios usuarios reportaron dificultades para acceder a la plataforma.
Esta interrupción dejó a muchos sin acceso a sus fuentes habituales de noticias y entretenimiento, lo que llevó a una reflexión sobre las alternativas disponibles cuando una plataforma tan influyente enfrenta problemas técnicos o cambios que no satisfacen a su comunidad.
¿Qué otras alternativas hay?
BlueSky
En medio de la incertidumbre generada por las interrupciones y cambios en X, BlueSky ha emergido como una opción atractiva para quienes buscan una experiencia similar pero con un enfoque renovado. Fundada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, BlueSky experimentó un crecimiento notable, alcanzando más de 32 millones de usuarios desde su lanzamiento en 2022.

Esta plataforma implementa medidas estrictas contra el ciberacoso y buscando reducir la polarización política. Su interfaz familiar facilita la transición para aquellos acostumbrados a la dinámica de Twitter, ofreciendo funcionalidades similares pero con mejoras en seguridad y moderación.
Lo más leído
Mastodon
Otra alternativa destacada es Mastodon, una red social de microblogueo que se caracteriza por su estructura descentralizada. Basada en el protocolo ActivityPub, permite a los usuarios comunicarse desde distintos servidores que conforman el “fediverso”.

Cada comunidad o “instancia” en Mastodon establece sus propias normas y políticas, ofreciendo una experiencia personalizada y controlada por sus miembros. Esta plataforma ha ganado popularidad entre quienes buscan mayor control sobre su experiencia en redes sociales y valoran la privacidad y la autonomía.
Threads
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, lanzó en 2023 Threads, una aplicación vinculada a Instagram que busca competir directamente con Twitter. Diseñada para conversaciones basadas en texto, Threads permite a los usuarios compartir pensamientos, actualizaciones y participar en debates en tiempo real.
Su integración con Instagram facilita la adopción por parte de los usuarios existentes de la plataforma de imágenes, ofreciendo una experiencia cohesiva y familiar.
Tumblr
Tumblr, una plataforma de microblogueo que ganó popularidad en la década de 2000, ha experimentado un resurgimiento como alternativa a X. Permite a los usuarios compartir texto, imágenes, videos y más, en un formato que combina características de blogs y redes sociales.
Su comunidad diversa y creativa ofrece un espacio distinto para la expresión personal y la interacción.