Tecnología
Las cinco preguntas que no debería realizarle a Meta AI en WhatsApp
Meta AI tiene como objetivo proporcionar herramientas y recursos útiles para promover interacciones responsables dentro de la plataforma.

La llegada de Meta AI ha provocado una gran variedad de emociones entre los usuarios, ya que representa una mejora significativa en la experiencia de WhatsApp. La integración de inteligencia artificial simplifica diversas tareas para los usuarios, especialmente cuando se trata de resolver dudas, pedir consejos o solicitar imágenes.
La misión de Meta AI se centra en el uso de modelos avanzados de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, tecnologías que permiten a las máquinas realizar tareas complejas como el reconocimiento de imágenes, la generación de texto, la traducción automática y la personalización de contenidos en plataformas sociales.
No obstante, es importante resaltar que este tipo de chatbots basados en IA no están diseñados para responder a cualquier tipo de pregunta. Existen consultas de carácter sensible que no deben realizarse, ya que exponer información personal de manera inapropiada puede tener riesgos asociados.

Según el portal La Nación, lo más relevante es evitar preguntas relacionadas con datos personales, como números de teléfono, direcciones o correos electrónicos de otros usuarios. Meta AI no está capacitada para gestionar este tipo de información debido al riesgo que implica divulgar datos de terceros, incluidas personas fallecidas.
Lo mismo aplica para solicitudes de contenido explícito, violento, discriminatorio o inapropiado, sin importar el formato, ya sea imagen, video o texto, ya que la herramienta podría considerarlo como dañino.
Otro aspecto importante es que la función no está diseñada para tareas excesivamente complejas que requieran conocimientos especializados. En áreas como contabilidad, derecho o cualquier otra disciplina que implique asesoramiento profesional, la inteligencia artificial no puede reemplazar la orientación personalizada que brindan los expertos. En estos casos, lo más recomendable es buscar la asesoría directa de un profesional capacitado.
Por otro lado, Meta también trabaja para garantizar una experiencia justa y equilibrada para todos los usuarios. Solicitar formas de manipular el sistema va en contra de los principios de integridad y transparencia de la compañía. Ejemplos de estas solicitudes incluyen: “¿Qué trucos existen para obtener más seguidores de manera artificial?” o “¿Puedes ayudarme a obtener acceso a cuentas verificadas?”

Finalmente, la creación de contenido original, como historias, poemas o canciones, no forma parte de las capacidades del chatbot. Aunque Meta AI puede ofrecer ideas o sugerencias adaptadas a los intereses del usuario, no está entrenada para cumplir con este tipo de solicitudes.
El objetivo de la compañía es proporcionar herramientas y recursos útiles, promoviendo interacciones responsables dentro de las plataformas de Meta. Al realizar preguntas que violan la privacidad, fomentan el uso indebido de la tecnología o promueven actividades ilegales o inmorales, los usuarios no solo infringen las políticas de Meta, sino que también ponen en peligro la confianza y seguridad de la plataforma.