Tecnología
Las cinco ideas de regalo que debería dar por el ‘Día de la Madre’, según la inteligencia artificial
Existen detalles que, sumados a la buena intención, pueden resultar acertados para celebrar a las madres en su día.

El ‘Día de la Madre’ es una de las fechas más especiales del año, en la que millones de personas alrededor del mundo buscan la forma perfecta de homenajear a esa figura tan fundamental en sus vidas.
Sin embargo, con la gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, elegir el obsequio ideal puede convertirse en una tarea complicada. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) surge como un aliado para ayudar a encontrar el regalo más significativo, práctico o memorable, según el perfil de cada madre.
La IA puede ofrecer sugerencias personalizadas basadas en hábitos de consumo y estilos de vida. Estos son los cinco regalos que, de acuerdo con el análisis de plataformas de IA, serían ideales para obsequiar este ‘Día de la Madre’.
Regalos para dar por el ‘Día de la Madre’
- Experiencias en lugar de objetos
La inteligencia artificial detectó un creciente interés por los regalos experienciales, especialmente entre madres de generaciones más recientes. Las experiencias suelen tener un impacto emocional más duradero que los bienes materiales.
Lo más leído
Un viaje corto a un destino cercano, una cena gourmet en su restaurante favorito o un día completo en un spa son opciones que no solo brindan bienestar, sino también recuerdos significativos.
Además, la IA sugiere que, si el presupuesto es limitado, una experiencia casera como un desayuno preparado por los hijos o una noche de cine familiar también puede cumplir con el objetivo de celebrar y valorar a mamá.

- Dispositivos inteligentes para simplificar su vida
La tecnología no solo es territorio de los más jóvenes. Según la IA, existe una creciente demanda de dispositivos tecnológicos pensados para hacer la vida más fácil a las madres modernas.
Entre los regalos más recomendados están los relojes inteligentes, que permiten llevar un control de la salud; los asistentes de voz como Alexa o Google Home, útiles para gestionar tareas cotidianas; y las tabletas de lectura, ideales para madres lectoras.
Los algoritmos destacan que estos obsequios no solo deben ser funcionales, sino también intuitivos. Por ello, la recomendación es optar por modelos fáciles de configurar y con interfaces amigables.

- Productos de bienestar y autocuidado
La IA ha identificado que, en los últimos años, las búsquedas relacionadas con bienestar, autocuidado y salud mental han aumentado de forma significativa. Esta tendencia también se refleja en los tipos de regalos que ganan popularidad durante el ‘Día de la Madre’.
Set de aromaterapia, aceites esenciales, velas relajantes, kits de skincare coreano o suscripciones a aplicaciones de meditación y yoga figuran entre los más recomendados por los algoritmos. Este tipo de obsequios responde a una necesidad creciente entre muchas madres de reservar tiempo y espacio para sí mismas, lejos de las exigencias del día a día.
- Regalos personalizados
Otro de los hallazgos que ha hecho la inteligencia artificial es que los regalos con un componente emocional o de personalización tienden a ser los más valorados por las madres. Álbumes de fotos familiares, joyas con iniciales o fechas especiales, ilustraciones personalizadas o cartas escritas a mano encabezan esta categoría.
La IA indica que este tipo de regalos no requiere una gran inversión económica, pero sí implica una carga simbólica que los convierte en inolvidables.
5. Suscripciones y membresías
Por último, la inteligencia artificial recomienda optar por obsequios que tengan un impacto duradero, como las suscripciones mensuales. Servicios como cajas sorpresa con productos gourmet, membresías a clubes de lectura, plataformas de streaming o incluso clases virtuales de cocina o arte son opciones cada vez más populares.
Además, la IA subraya que muchas de estas opciones pueden adaptarse fácilmente al perfil de cada madre, lo que las hace aún más especiales.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.