Tecnología

Las cinco carreras profesionales que ofrecerían altos ingresos en los próximos años, según la inteligencia artificial

El mundo está cada vez más digitalizado y la tecnología es parte fundamental de casi todos los sectores.

7 de marzo de 2025, 5:22 p. m.
El avance constante de la tecnología ha abierto nuevas puertas a una variedad de carreras profesionales.
El avance constante de la tecnología ha abierto nuevas puertas a una variedad de carreras profesionales. | Foto: Getty Images

En un entorno laboral cada vez más competitivo, la elección de una carrera profesional que se ajuste a las expectativas individuales representa un desafío significativo, pues son numerosos los factores que deben ser considerados. Entre estos, el más relevante es, sin duda, la afinidad de la persona con la carrera elegida, es decir, que esta se adecue a sus capacidades, habilidades y preferencias personales. Una vez contemplado este aspecto, surgen otras consideraciones, tales como la demanda del mercado, las áreas de especialización, las oportunidades de desarrollo profesional y, especialmente, las perspectivas a futuro.

Es innegable que, con el paso de los años, la tecnología ha transformado diversos aspectos de la vida humana, entre ellos, el mercado laboral. En un mundo cada vez más digitalizado, resulta evidente que aquellas carreras profesionales con un fuerte componente tecnológico han ganado protagonismo. Las empresas demandan, cada vez con mayor insistencia, profesionales con este tipo de habilidades para poder adaptarse a la era digital. Este fenómeno se refleja en la continua búsqueda de talento en áreas como el análisis de datos, la programación de software y la gestión de infraestructuras tecnológicas.

Adicionalmente, la automatización ha comenzado a alterar de manera profunda el panorama laboral en diversas industrias. Aunque estas tecnologías están diseñadas para hacer más eficientes los procesos, también requieren de expertos capacitados para su desarrollo, gestión y mantenimiento. Profesiones como la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la ingeniería en inteligencia artificial están experimentando un crecimiento acelerado, posicionándose en la vanguardia de la innovación tecnológica.

A medida que la digitalización y la automatización continúan desarrollándose, los profesionales en estas áreas jugarán un papel clave.
A medida que la digitalización y la automatización continúan desarrollándose, los profesionales en estas áreas jugarán un papel clave. | Foto: Getty Images

En este contexto, en los últimos años ha cobrado relevancia la idea de que estudiar una carrera vinculada a alguna de estas áreas ofrece excelentes oportunidades para el futuro. Las organizaciones están destinando cada vez más recursos a la inteligencia artificial con el fin de optimizar sus procesos, lo que ha incrementado la demanda de profesiones relacionadas con este campo.

En virtud de ello, un análisis realizado por ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, ha examinado cuáles son las cinco carreras profesionales más prometedoras para aquellos interesados en las nuevas tecnologías:

Ciencia y Análisis de Datos

Los científicos de datos son especialistas en la recopilación, organización y análisis de grandes volúmenes de información, con el propósito de identificar patrones significativos que faciliten la toma de decisiones informadas en las empresas. Emplean herramientas estadísticas, matemáticas y técnicas de programación para procesar datos no estructurados y convertirlos en información valiosa.

Ciberseguridad

La Ciberseguridad ha adquirido una relevancia crucial debido al aumento de los ciberataques y las amenazas en línea. Los profesionales en este campo se encargan de proteger la información y los sistemas informáticos contra accesos no autorizados, ataques maliciosos y daños. Su labor incluye la implementación de firewalls, sistemas de encriptación y medidas preventivas para garantizar la seguridad de redes y bases de datos.

Estas carreras representan el futuro de la tecnología y la innovación.
Estas carreras representan el futuro de la tecnología y la innovación. | Foto: Getty Images

Ingeniería en Robótica

Es una disciplina interdisciplinaria que combina conocimientos de mecánica, electrónica, informática y control automático para el diseño, construcción y mantenimiento de robots, los cuales pueden realizar tareas específicas de forma autónoma o con mínima intervención humana. Los ingenieros en robótica desarrollan dispositivos utilizados en sectores como la manufactura, la medicina, la exploración espacial y la automatización de procesos industriales.

Aprendizaje Automático (Machine Learning)

Los ingenieros en Machine Learning diseñan algoritmos capaces de identificar patrones en grandes volúmenes de datos, realizando predicciones o tomando decisiones basadas en dichos patrones.

Inteligencia Artificial (IA)

La Inteligencia Artificial es el campo de estudio que tiene como objetivo crear sistemas capaces de realizar tareas que habitualmente requieren de inteligencia humana, tales como el reconocimiento de voz, la visión por computadora y la toma de decisiones. La IA abarca una amplia gama de técnicas, que van desde algoritmos básicos hasta complejas redes neuronales, con aplicaciones en diversas industrias, como la atención médica y el servicio al cliente.

De acuerdo con lo analizado por la IA, estas profesiones pueden ofrecer altos ingresos debido a la combinación de una alta demanda, un déficit de profesionales calificados, y la necesidad de habilidades altamente especializadas en un mundo cada vez más digitalizado.