Tecnología

La Unión Europea busca despedirse de Windows: este nuevo sistema operativo sería clave

La Unión Europea planea sustituir Windows en el sector público con EU OS, un sistema basado en Linux.

31 de marzo de 2025, 8:56 p. m.
El sector público europeo podría adoptar EU OS, una plataforma basada en Linux.
EU OS surge como alternativa de código abierto para reducir la dependencia de Windows en Europa. | Foto: Getty, EU OS y Microsoft

EU OS es un concepto de sistema operativo diseñado específicamente para el sector público europeo.

Aunque aún no es un proyecto oficial de la Comisión Europea, su desarrollo está en manos de una comunidad de entusiastas que buscan ofrecer una alternativa segura y eficiente basada en Linux.

A diferencia de Windows y otros sistemas comerciales, EU OS se basa en Fedora y utiliza distribuciones de Linux existentes.

Su propuesta incluye un entorno de escritorio unificado y un sistema de gestión para software, dispositivos, usuarios y datos.

Además, permite aplicar modificaciones personalizadas según las necesidades nacionales, regionales o sectoriales, con el fin de establecer una jerarquía clara y transparente de responsabilidades.

Una apuesta al código abierto

Uno de los objetivos clave de EU OS es proporcionar una alternativa segura y de código abierto que permita a las administraciones europeas reducir su dependencia de sistemas propietarios como Windows.

Según la información disponible en su página oficial, el proyecto busca facilitar la migración en un plazo de dos años, un cambio significativo en comparación con las transiciones tradicionales que pueden tardar hasta dos décadas.

Trabajo en computador
El proyecto EU OS promete facilitar la migración del sector público a Linux en solo dos años, acelerando un proceso que suele tardar décadas. | Foto: Getty Images

Desde su concepción, EU OS ha sido diseñado para garantizar la interoperabilidad y el soporte tanto para hardware moderno como para dispositivos antiguos.

Esto permitiría a las instituciones aprovechar al máximo sus recursos sin necesidad de realizar grandes inversiones en nuevas infraestructuras tecnológicas.

Características de EU OS

A pesar de su nombre, EU OS no es un sistema operativo completamente nuevo.

Como explica la iniciativa en su portal, “EU OS es una prueba de concepto para la implementación de un sistema operativo Linux basado en Fedora con un entorno de escritorio KDE Plasma en una organización típica del sector público. Otras organizaciones con requisitos similares o menos estrictos también podrían beneficiarse de esta prueba de concepto”.

EU OS es un modelo flexible que busca optimizar la administración pública europea.
EU OS propone un entorno unificado y adaptable para la gestión de usuarios, datos y dispositivos en el sector público. | Foto: EU OS

El valor añadido de EU OS radica en su enfoque estructurado para la administración pública.

Algunas de sus principales características señaladas incluyen:

  • Un sistema operativo Linux común para todos los usuarios del sector público en la UE.
  • Posibilidad de aplicar modificaciones en capas (nacional, regional, sectorial o de organización).
  • Un entorno de escritorio unificado basado en KDE Plasma.
  • Un método estandarizado para la gestión de usuarios, datos, software y dispositivos.

Aunque el proyecto aún está en fase conceptual, la comunidad que lo impulsa espera que en el futuro la Comisión Europea lo adopte como una iniciativa oficial. De concretarse, EU OS podría marcar un antes y un después en la independencia tecnológica del sector público europeo.

*Con información de Europa Press.