Ciencia
La Tierra parece que ‘respira’ después de un terremoto, sismólogos resaltan que es como “la campana de una iglesia”
Científicos confirman que tras un gran terremoto la Tierra vibra como una campana.

¿Sabía que después de un gran terremoto, la Tierra sigue ‘moviéndose’ durante semanas? Es como si el planeta fuera una pelota gigante que alguien hubiera empujado y que sigue rebotando muy suavemente. Un científico español acaba de descubrirlo: después del terremoto que pasó en Rusia hace poco más de un mes, la Tierra aún se está “hinchando” y “deshinchando” como si estuviera respirando.
Este descubrimiento ayuda a entender que los terremotos son mucho más poderosos de lo que se pensaba. No solo se trata de la sensación del temblor por un momento o minutos, pues dejan a todo el planeta ‘temblando’ durante más tiempo.
Más de 20 días de vibraciones constantes en el planeta
Mientras que Jordi Díaz, experto que estudia los terremotos en Barcelona, revisaba los datos de sus máquinas para medir temblores, ubicadas en un pueblo de Toledo llamado San Pablo, se dio cuenta que seguían captando movimientos más de 20 días después del terremoto en Kamchatka, Rusia.
¿Qué estaba pasando? Resulta que la Tierra se estaba agrandando y achicando cada 20 minutos, como si fuera un globo que se infla y se desinfla una y otra vez. Era como si el planeta estuviera respirando muy, muy lentamente.

Los aparatos que usa Jordi están conectados con otros científicos de todo el mundo, así que pudo confirmar que no era un error. Realmente estaba pasando: el terremoto del 30 de julio había sido tan fuerte que seguía haciendo “temblar” a toda la Tierra más de tres semanas después.
¿Por qué pasa esto? La explicación de la campana de iglesia
Para entender este fenómeno tan raro, Jordi lo explica con un ejemplo que todos conocemos: imaginar que está parado al lado de la campana grande de una iglesia cuando la tocan.
“Si estamos cerca de ella, notaremos que durante bastante tiempo después del toque aún podemos sentir una vibración a baja frecuencia”, señaló.
Cuando ocurre un terremoto muy grande, es como si alguien hubiera “tocado” una campana gigante. El terremoto es el golpe fuerte y los aparatos que miden temblores son como manos sintiendo las vibraciones que quedan.
Terremoto de Kamchatka, Rusia. M 8.7 Julio 29, 2025.
— Centinela35 (@Centinela_35) July 30, 2025
Fuente: РИА Новости#Sismo #terremoto #tsunami pic.twitter.com/BgrzSwiDJy
En el caso del terremoto de Rusia, las “ondas” tardaron casi una hora en llegar hasta España. Después siguieron pasando cada 3 horas, pero cada vez más suaves. Sin embargo, hay algunos tipos de vibraciones que son tan especiales que pueden seguir sintiéndose durante semanas, ¡e incluso hasta 2 meses!
La “respiración” que descubrió Jordi es justamente una de estas vibraciones especiales. Cada 20 minutos, todo el planeta se hace un poco más grande y después se achica un poquito, como si fuera un corazón gigante latiendo muy lentamente. Todo esto gracias a la energía que liberó aquel terremoto en Rusia hace más de un mes.